El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual dio a conocer que el ministerio de Educación le expresó al Movilh que rechaza el uso en colegios del libro “Juventud en Éxtasis II“, y que pedirá a los establecimientos que dejen de recomendar el texto por “violentar el principio de no discriminación”, según precisó el organismo presidido por Rolando Jiménez.
PUBLICIDAD
El texto “efectivamente atenta contra el principio de no discriminación establecido en la legislación”, señaló al Movilh el jefe de la División de Educación General del Mineduc, Gonzalo Muñoz, junto con añadir que “estamos preparando un instructivo que aconseja al sistema no utilizarlo, lo cual evidentemente refleja la preocupación y rechazo que ha despertado en nuestro ministerio su uso”, de acuerdo a lo comentado por el Movimiento.
Agregó que en carta dirigida al Movilh, el Mineduc aclaró que no ha recomendado la lectura de la primera, ni de la segunda versión de Juventud en Éxtasis, sin embargo, y de acuerdo a la denuncia del mencionado movimiento de diversidad sexual, varios liceos lo aconsejan.
La organización precisó que el pasado 23 de agosto denunció que diversos colegios chilenos recomiendan la lectura de “Juventud en Éxtasis II”, de Carlos Cuauhtémoc Sánchez.
Añadió que en el libro se indica que la homosexualidad es un “vicio” como la “pederastia y la seducción de menores”, y que tiene su origen en “la masturbación colectiva”, la “pornografía”, la “decepción por el mal manejo del sexo” y la “profunda soledad nociva”, todo lo cual “puede conducir a la degradación irreversible”.
El Movilh valoró “las medidas adoptadas por el Mineduc, pues van en línea de promover la no discriminación y el respeto a la diversidad social en las aulas, ambos principios garantizados por la Ley Zamudio”.