Hasta el 21 de enero hay plazo para que los estudiantes puedan retractarse y exigir la devolución de su dinero luego de haberse matriculado a una universidad privada, siempre y cuando ese proceso haya ocurrido antes de la publicación de los resultados de selección de las universidades del Consejo de Rectores. Así al menos lo confirmó a Chilevisión el Director del Servicio Nacional del Consumidor, Ernesto Muñoz.
“Si yo me matriculé con anterioridad a la publicación de los resultados de las universidades del Consejo de Rectores, lo que pasó el domingo, yo puedo retractarme, arrepentirme de mi primera matrícula”, afirmó Muñoz.
“Este es un derecho que tengo que ejercer dentro de un plazo, que son 10 días que se cuentan a partir de la publicación y por lo tanto, el día 21 de enero es el plazo que tienen los estudiantes o sus padres para retractarse”, agregó el director.
¿Y cuánto dinero pueden devolverme?
Según la autoridad, las casas de estudio tienen el deber de devolver toda la documentación y todo el dinero. No obstante, se acepta que se cargue un “cobro por administración” el cual nunca debe superar el 1% del arancel anual de la carrera a la que se matriculó el estudiante.
“Por ejemplo, si el arancel anual es de $3 millones, el monto límite asociado a la administración a partir de la matrícula de este estudiante, es de $30 mil”, aclaró Muñoz.
¿Cómo ejecutar este derecho?
El director del Sernac, por su parte, aclaró que para ejercer este derecho las personas deben matricularse en una de las universidades que participan del proceso de admisión del Consejo de Rectores, que publicaron su selección de estudiantes el pasado domingo.
Luego, con el comprobante de matrícula deben ir a la primera universidad en la que se inscribieron, para retractarse aduciendo que optarán por una de estas casas de estudios.
Por otra parte, en www.sernac.cl se encuentra una carta tipo para que las personas que quieran ejercer su derecho a retracto puedan hacerlo con mayor facilidad.