¿Es Finlandia el mejor sistema educativo del mundo?

Se trata de uno de los símbolos de la educación de calidad. Cada vez que se habla de mejoras en materia educacional resulta imposible no mirar hacia Finlandia. De hecho, en el marco de las reformas que actualmente se llevan a cabo, el ministro Nicolás Eyzaguirre visitó el país nórdico buscando conocer el sistema y experiencia de quienes son vistos como ejemplo a seguir a nivel mundial. 

PUBLICIDAD

Sin embargo, la caída sufrida en los rankings internacionales, como la Prueba Pisa, medición realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hacen dudar a los expertos respecto a dicho merecimiento.

En una nota publicada por la BBC, investigadores dan a conocer sus aprensiones a la hora de seguir posicionando a Finlandia como el gran referente a seguir. Esto luego de que el país europeo, tras años liderando la medición que compara el desempeño en matemáticas, ciencia y lectura, cediera su puesto a países asiáticos. De hecho, ya no está entre los 10 primeros lugares en matemáticas.   

En ese sentido, Gabriel Heller, director de investigaciones del Centro para el Estudio de Reformas de Mercado en Educación con sede en Londres, señala al medio británico que el sistema finlandés está en declive.

Sahlgren indica que el éxito de Finlandia en años anteriores no fue producto del sistema actual, sino por el legado del sistema centralizado implantado hace cuatro décadas. “Es simplista mirar al actual sistema de educación finlandés sin ver su historia”, indicó a la BBC.

Otro de los autores que cuestiona el lugar privilegiado que se le otorga a Finlandia según la publicación es Tim Oates. El investigador del centro de preparación y evaluación de exámenes Cambridge Assessment, de la Universidad de Cambridge, es autor de un estudio titulado “Cuentos de hadas finlandeses”.

En el estudio, indica la BBC, Oates advierte, al igual que Sahlgren, que los buenos resultados logrados por Finlandia son producto de las reformas implantadas en la década de los 70 y 80, no de la autonomía con que suele asociarse al sistema finlandés.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último