0 of 3
Una de las grandes novedades de los resultados del Simce 2014 radica en el análisis de aspectos que antes no habían sido abordados, como liderazgo, rol de los apoderados y convivencia escolar. La nueva evaluación permite entender la calidad de la educación desde otra perspectiva y mostrar factores que, si bien no son tan determinantes como el socioeconómico, son relevantes en el proceso educativo.
PUBLICIDAD
En ese sentido, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, quien asistió a la presentación de los resultados en la Escuela República de Panamá, valoró este cambio de paradigma en la entrega de resultados y señaló que la innovación demuestra que “Chile asume que hay una manera de medir la calidad de la educación que no puede seguir existiendo”.
De acuerdo a los datos entregados por la Agencia de Calidad de la Educación, el clima de convivencia escolar genera mejores resultados de aprendizaje en Lectura como en Matemática tan importantes que se vieron diferencias de hasta 42 puntos entre los colegios mejor y peor evaluados en este ítem.
A su vez, las instituciones que mostraron mayores niveles de retroalimentación entre profesores y docentes no sólo vieron un mayor desarrollo de los estudiantes en su autoestima y en aspectos como hábitos de vida saludable, formación ciudadana y convivencia escolar. Estos establecimientos lograron diferencias de hasta 32 puntos en lectura y Matemática.
Finalmente, en lo que respecta a Liderazgo Escolar las diferencias también se hicieron notar, alcanzando hasta 13 puntos en las pruebas de Lectura y Matemática.