Universidades privadas también podrían acceder a la gratuidad

El 21 de mayo, cuando el Gobierno anunció cómo sería la gratuidad el próximo año, se desató una ola de críticas debido a que el beneficio regiría sólo para las universidades pertenecientes al Cruch. Un mes después el Mineduc manifestó su apertura a considerar también privadas fuera del sistema después de la presión de distintos sectores que consideraban que la medida era injusta.

PUBLICIDAD

“Yo dije hace unos días que el tema de la gratuidad en términos de la cobertura de esta gratuidad, tanto el porcentaje que va a quedar beneficiado cuanto las universidades que van a poder acceder, no está escrito sobre piedra. De hecho ha habido distintos planteamientos bastante interesantes de algunos rectores, que señalan que el criterio meramente institucional de pertenecer o no al Cruch no parece ser un criterio que sea suficientemente justo desde el punto de vista de los estudiantes”, dijo el ministro de Educación, con lo que le abrió la puerta para que privadas no pertenecientes al Cruch también al beneficio.

De igual modo, respecto a que otro requisito para acceder a la gratuidad fuera no tener fines de lucro, el ministro remarcó que no es posible considerar casas de estudio que puedan tener lucro.

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, en entrevista con Paracaídas, remarcó que sería injusto financiar a ciertas casas de estudios aranceles que por años han estado cobrando más. “No me interesa ya lo que no dijeron el 21 de mayo. Lo que yo quiero saber es lo que van a decir ahora, cuando nosotros planteemos un proyecto de desarrollo para las universidades estatales. Necesitamos un proyecto de desarrollo país en el cual estén insertas las universidades estatales”, dijo la autoridad universitaria.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último