Esperanza Alcaíno, hija del animador de tv y ex alcalde de Santiago, Raúl, tiene 22 años y busca conseguir un cupo como concejal en la misma comuna de manera independiente pero apoyada por RN
PUBLICIDAD
¿Cómo surgió la idea de candidatearte, en especial siendo tan joven?
-Siempre he tenido vocación de servicio público. Comenzó en el colegio, estuve siempre ligada a las actividades sociales y continuó en mi vida universitaria, hasta el día de hoy. Fue hace un año y medio que empecé, por una inquietud personal, a acercarme a la política. Creo que los jóvenes no somos el futuro de Chile, somos el presente y tenemos mucho que aportar. La mayoría estamos preocupados por los temas actuales y lo manifiestamos de diversas formas. Quiero aportar de manera concreta en un cargo de responsabilidad y de representación pública.
¿Qué experiencia previa tienes en política?
-Siempre he sido testigo de muchas experiencias políticas. Mi papá fue alcalde de Santiago, mi mamá es presidenta de Comunidad Mujer, Max Marambio es mi padrastro y la señora de mi papá es Carmen Gloria López, periodista. Mis experiencias han sido variadas y siempre como observadora, ahora me toca participar de manera activa.
Eres independiente pero te apoya RN. ¿Hubo algún tipo de oposición en el partido, como por ejemplo, que prefirieran a alguien más experimentado?
-En general los partidos siempre prefieren llevar candidatos militantes y me costó que me llevaran como independiente. Además, a mí no me conoce nadie, soy una cara nueva. Pero vieron mis ganas de trabajar, y el alcalde Pablo Zalaquett, viéndome en todos los concejos municipales se dio cuenta de que realmente estoy interesada, así que se la jugó por mí dándome su apoyo abiertamente y eso obviamente influyó en que me dieran el cupo.
¿Qué ha significado el apoyo de tu papá en este proceso?
-Es un gran aporte, porque aparte de apoyarme como papá, lo hace como ex alcalde. Con él tengo la mejor escuela.
¿Tienes algún modelo a seguir si ganas? ¿Alguien aparte de tu papá te inspiró?
-En este último tiempo me ha tocado conocer a muchas personas que están realmente comprometidas con su causa o su comunidad, que no necesariamente buscan el reconocimiento público y eso es muy inspirador.
Si ganas ¿Cómo piensas compatibilizar tus labores con tus estudios?
-La municipalidad y mi universidad están a dos estaciones de Metro, es cosa de organizarse y trabajar de manera efectiva.
¿Cuáles serían tus intereses de ser elegida? ¿Qué planes tienes para la comuna?
-Salir electa significa establecer un compromiso con los vecinos. Me motiva intensificar el trabajo en los barrios, apoyar a las familias vulnerables y por supuesto representar a los jóvenes. Santiago todavía tiene muchos desafíos pendientes. La seguridad, la educación y la salud son cosas claves que hay que seguir trabajando y enriqueciendo. Además, creo que la comuna debe alcanzar estándares de reciclaje y cuidado del medio ambiente al mismo nivel que las comunas líderes en estos temas y fomentar el programa de tenencia responsable de mascotas e iniciar un progama de esterilización.