La unión de dos líneas narrativas. Es lo que promete “Días de futuro pasado”, la nueva película de la saga “X-Men” que sigue lo que dejó inconcluso “Primera generación” (2011) pero se enlaza con la historia de los mismos mutantes de mayor edad, en la primera trilogía producida entre 2001 y 2007.
Es por eso que Ian McKellen regresa a interpretar a Magneto, el mutante con poderes sobre el metal, que en la primera trilogía fue el gran villano y ahora tendrá que aliarse con Charles Xavier (Patrick Stewart) para combatir un enemigo en común. Y lo hará viajando en el tiempo para reunir a las versiones juveniles de ambos, interpretadas por James McAvoy y Michael Fassbender, y reclutando al arisco Wolverine en el proceso, para asegurar un futuro donde los mutantes no sean borrados de la faz de la Tierra.
Complicada trama para una cinta como ésta. ¿Ya la has visto?
-Sí, vi algo de la película cuando estaba grabando diálogo adicional, y debo decir que se ve espectacular. Tengo tantas ganas de verla como los fans.
El año pasado fuiste a Comic Con y se reunieron con todo el elenco. ¿Fue algo divertido?
-Fue algo muy rápido y a la vez agotador porque te atan a promover la película, lo cual en realidad no es relajante para nadie. Patrick (Stewart) y yo ya estábamos ensayando nuestra nueva obra en Berkley, así que nos hicieron hacer promoción en tiempo récord. Pero fue agradable sentarse con esas caras tan famosas y afortunadamente nos llevamos todos bien. En realidad hacer la película fue más una fiesta.
¿Fue fácil retomar ese rol?
-Sí, aunque creo que en esta película está un poco más calmado de lo que lo veíamos en el pasado. La vieja rivalidad, el viejo antagonismo se ha ido y él ha cambiado. A estas alturas de su vida tiene que hacer lo que es correcto para todos, y se termina dando cuenta de que necesita a sus aliados. Pero fue fácil volver a interpretarlo, ponerme estas ropas y estas botas, y me elevan en cables como antes. Y volver a encontrarme con mis amigos fue algo bello. Fue como volver a ver a la familia que no has visto en un buen tiempo. Y a algunos nuevos amigos también.
Entonces no necesitaste de mucha guía para hacer de Magneto de nuevo.
-No, no fue necesario. A Magneto lo puedo hacer automáticamente.
¿Has notado diferencias desde la última vez?
-Los trajes han cambiado un poco y hay un nuevo elemento en el casco ahora. Los fans se podrán dar cuenta de eso y de sus motivos, considerando que ahora sabemos por qué usa ese casco. Pero en general, se sintió sólo como si fuera otro episodio de la saga.
¿Fue un feliz reencuentro con Bryan como director?
-Ya he hecho cuatro películas con él, entre “Apt Pupil” y estas tres X-Men. Creo que Bryan ha crecido como director también, y siempre me he sentido muy feliz trabajando con él. Es de esos directores que saben lo que quieren y apenas lo ven en pantalla te dejan saber que ya tienen lo que querían, y eso es un gran alivio para mí. Me siento muy seguro bajo su mando.
Las películas de X-Men siempre han tenido un subtexto. ¿Qué crees que aporta “Días del futuro pasado”?
-Esta historia de seres humanos con poderes sobrehumanos que pueden controlar el mundo que los rodea como nadie más puede, es una fantasía que está al servicio de un mensaje serio. Creo que eso es lo que diferencia a las películas de X-Men de todos los demás filmes de superhéroes. Se enfoca en la gente que es descartada de la sociedad por ser quienes son, ¡y eso es algo que Bryan me explicó ya a principios de este siglo!. Creo que “Días del futuro pasado” continúa con eso.
Gentileza