Entretenimiento

"A hard day"s night": La primera película de Los Beatles cumple medio siglo con restauración

Este domingo se conmemora el 50 aniversario de una de las películas musicales más aclamadas de la historia.

El 6 de julio de 1964 se estrenó en Inglaterra la primera película de la entonces banda más famosa e importante del mundo, The Beatles. Titulada “A hard day’s night”, la cinta de 87 minutos dirigida por Richard Lester y escrita por Alun Owen, muestra en blanco y negro un día en la vida de la banda preparando su aparición en un concierto televisivo ficticio, incluyendo canciones como “Can’t buy me love”, “I should have known better” y la canción que le da nombre a la cinta, transformándose en el más claro símbolo de la llamada “Beatlemanía”.

PUBLICIDAD

Y desde el primer momento la crítica la alabó como un honesto intento de no sólo colgarse de la fama de la banda juvenil, sino también de decir algo sobre el fenómeno de la fama, sobre la Inglaterra de los sesenta y de divertir como pocos filmes, gracias a una buena cantidad de innovaciones técnicas de su director.

Con motivo de su aniversario este mes la película tiene una versión restaurada que llegó nuevamente esta semana a los cines de EEUU y Canadá y que fue aprobada por el mismo Lester, ahora de 82 años, y también responsable de “Los tres mosqueteros” y “Superman 2”.

Y aunque no hay información aún de si llegará a los cines chilenos, los afortunados que logren ver la película tendrán el placer de disfrutar de ésta por primera vez en 4K, un trabajo realizado por Giles Martin, hijo del productor de Los Beatles, George Martin.

El mayor desafío fue crear un sonido envolvente y estéreo de una película que en su estreno fue presentada con sonido monoaural, pero sin modernizarla. “No quería que pareciera que estaba mezclando ‘Avatar’. Todavía debe poder sonar como si fuera de 1964”, explicó Martin a Los Angeles Times.

Adicionalmente se acaba de lanzar una versión restaurada en DVD y Blu-Ray, que incluye documentales, comentarios de audio en base a entrevistas de los músicos y una calidad de imagen que impacta a quienes lo ven. “La película nunca se vio tan bien en los cines, porque las copias de 1964 no eran de negativos nuevos”, explicó al mismo diario el presidente de la colección Criterion, Peter Becker.

A continuación puedes ver el trailer de la versión restaurada del filme:

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último