Entretenimiento

Daniela Ramírez: "Tuve que aprender italiano en un mes y medio"

Hace sólo dos días que Daniela Ramírez terminó con el rodaje de uno de sus trabajos más demandantes: la película italiana “La prima luce” (“La primera luz”), del director Vicenzo Marra, que le exigió pasar un buen tiempo rodando en la ciudad italiana de Bari.

PUBLICIDAD

“Acabamos de terminar, fue mucho el trabajo. La primera mitad fue en Italia por un mes y medio, la segunda mitad en Chile por un mes”, cuenta la actriz, que interpretó a Martina, una mujer chilena que vive desde hace años en Italia con su esposo italiano y su hijo de siete años, pero que siente la incontrolable intención de regresar.

“Es sobre una pareja en crisis compuesta por una chilena y un italiano, ella quiere volver a su país para estar tranquila pero hay un hijo chico así que se genera un drama familiar entre sus ganas de regresar y la estabilidad de su familia”, cuenta la actriz.

No sólo es su primer trabajo en Europa, sino que le dio una exigencia extra. “Es la película más internacional que he hecho por un asunto de distancia, pero no la definiría como la más importante. Su importancia es que fue una experiencia distinta, donde no conocía la lengua ni el país, y fue una sobreexigencia laboral y emocional. Tuve que aprender italiano en un mes y medio, un proceso difícil que exige harta concentración. Lo tomé como un deporte”, dice Daniela.

Para ella la película resulta interesante porque explora lo que pasa cuando hay una relación viciada y sin futuro. “Es una película de autor, no es comercial, sino muy especial, sensible, personal, íntima. Se nota que el director sabe lo que quiere contar, y uno puede reconocerse en la relación que se muestra porque todos hemos vivido fracasos de algún tipo, ya sea en el plano sentimental o el personal o el laboral”, opina.

La cinta tendrá presumiblemente un estreno en Italia primero, tras lo cual debería llegar a Chile en algún momento. Será una de las cinco películas que la actriz estrenará en los próximos meses, incluyendo la coproducción chileno-brasileña “Romance policial” y la chileno-venezolana “Allende, tu nombre me sabe a hierba”. Su siguiente desafío será derechamente hacer cine chileno, afirma.

“Me encantaría hacer cine chileno. No me niego al cine comercial, porque lo veo y me río con él, pero si tengo que escoger prefiero el cine de autor porque es el que me hace sentir representada”, dice.

PUBLICIDAD

Mientras, continúa con la obra “Cock” en el Mori del Parque Arauco, con nuevas funciones que se extenderán por el verano, y se prepara para su nuevo papel televisivo en Canal 13. “Se supone que voy a estar en la nueva nocturna del canal, pero no sé nada de eso todavía”, cuenta.

Francisco Ormazábal / Publimetro

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último