0 of 6
El polifacético artista chileno Alejandro Jodorowsky presentó en Madrid su película “La danza de la realidad”, cinta autobiográfica en la que hace una catarsis de su infancia en la ciudad de Tocopilla.
PUBLICIDAD
En el filme, que estrenó hace algunos meses en Chile, realiza un ejercicio de autobiografía imaginaria que lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia junto a sus padres, un comunista recalcitrante y una madre amorosa pero frustrada. Todo con un intento consciente de no hacer cine comercial.
“No me gusta y no quiero hacer cine industrial solo para ganar dinero, porque para mí el cine es arte y, a pesar que desde Estados Unidos han invadido y están matando el cine decente, se debe intentar hacer algo distinto”, comentó el dramaturgo y poeta.
Y es por eso que ya piensa en una próxima película que será la segunda parte de “La danza de la realidad” y que bajo el título de “Poesía sin fin” cubrirá las vivencias del artista cuando se mudó de Tocopilla a Santiago de Chile durante su adolescencia. El nombre de esta nueva cinta será el mismo que tuvo en 2011 su antología poética que lanzó mediante Random House.
Las anteriores películas de Jodorowsky son “Fando y Lis” (1968), “El topo” (1970), “La montaña sagrada” (1973), “Santa sangre” (1989) y “El ladrón del arcoíris” (1990), entre otras.