0 of 11
La cotizada maniquí internacional comenta su debut en la pantalla grande de la mano de “Bood sugar baby”, cinta del joven director y productor chileno, Igal Weitzman, en la que interpreta a una atormentada mujer.
PUBLICIDAD
La película “Blood sugar baby”, del cineasta Igal Weitzman ya tuvo una previa en Cannes último, donde fue presentado con un adelanto de 12 minutos.
En la instancia internacional la producción acumuló elogios de la prensa que se dio cita en el evento, siendo catalogada como única y vanguardista.
En lo que compete estrictamente al guión, la historia narra la historia de Laura, papel a cargo de una debutante en la pantalla grande, la maniquí chilena Carolina Parsons, cuyo papel es el de una mujer que logra escapar de un peligroso gangster, Don Fabiano (Peter Rock), quien la tenía cautiva junto a sus mercenarios. Con una motocicleta, y un bolso lleno de dinero y armas, ella se lanza a la carretera sin rumbo fijo, intentando dejar atrás su oscuro pasado.
¿Cómo estructuraste este personaje?
-Hacer un protagónico es difícil, sobre todo con la poca experiencia que tengo en cine, pero con las herramientas que me dio haber estudiado en la academia Strasberg en Nueva York, me preparé relacionándome no con las mismas experiencias de Laura, que son extraordinarias, pero sí con los sentimientos por los que ella va pasando y que creo casi todos vivimos alguna vez.
-Segui los consejos de Igal; fue una responsabilidad enorme tener un protagónico, pero con Igal como guía y con mis grandes compañeros Aurelien Wiik, que es un gran actor con una larga trayectoria internacional, y también Andrés Gomez, ambos me aconsejaron y ayudaron mucho.
¿Cuál es laautocrítica del trabajo que hiciste en esta película?
-Es muy difícil poder evaluarme objetivamente, incluso verme en pantalla! Prefiero que otros lo hagan.
¿Conocías a Peter Rock? ¿cómo fue la experiencia de trabajar con él?
-Peter Rock es un grande! Creo que para todos fue una increíble experiencia poder trabajar junto a alguien con una carrera tan extensa y exitosa y que las ha hecho todas, pero que mantiene una motivación como si fuera el principio.
PUBLICIDAD
Además trabajaste con Ariel Levy, cuyo personaje es un vecino muy especial tuyo, cómo se da esta relación?
-Ariel es tan simpático que trabajar con él es un agrado. Fue difícil no ponerse a reír en las tomas… (Respecto de) la relación de Laura con un guapo e inocente joven, es algo que ella nunca ha vivido: momentos simples y románticos con una pasión libre. Fue difícil en algunas tomas de besos… pero había que ser profesional.
“Blood sugar baby” ya pasó por Cannes, donde se exhibió un adelanto de 12 minutos de la cinta, con esta credencial a su haber, ¿cuáles son tus expectativas con la película?
-Es una película chilena hablada en inglés. Eso le da una mayor posibilidad de distribución en el extranjero. Tuvo muy buena crítica por Cannes y esperemos que al público chileno le entretenga. Los invito a todos a verla.
Carolina Ceballos/ Publimetro