0 of 22
El productor del estreno navideño, Roy Conli, de Disney en Chile, “Grandes Héroes”, entrega detalles de la superproducción basada en la historia de un genio de la robótica, Hiro Hamada, cuya existencia cambia radicalmente producto del deceso de su hermano mayor, episodio que desencadenará una serie de acontecimientos. “Al ver el resultado me enamoré de la película”.
PUBLICIDAD
La cinta que en Chile se estrena en Navidad es el primer resultado de la fusión Disney Marvel, ¿Qué tan Disney y qué tan Marvel es “Grandes Héroes”?
-Es una película animada por Disney, pero contiene elementos de ambos y apunta a espectadores de Disney como también de Marvel. La idea, y lo que se logró, fue poder fusionar ambas ideas de película y lograr que tuviera ese ambiente de acción y comedia que se buscaba desde un principio, añadiéndole tintes necesarios para que pueda ser un éxito.
¿Qué tan cercano a lo que habían esperado fue el resultado de esta película?
-Mi última película antes de “Grandes Héroes” fue “Enredados”, y me encantó. Fue un éxito y se logró lo que quería desde un principio. Ahora estaba un poco preocupado, pero finalmente al ver el resultado, me enamoré de la película. Se nota, en cada una de sus imágenes, que tiene mucho corazón y dedicación puesta en su desarrollo.
En esta entrega veremos a Hiro Hamada aliándose con su robot Baymax y a un grupo de luchadores primerizos para salvar la ciudad de San Fransokyo de los avances de una malvada mente criminal, ¿cómo es ese enfrentamiento?
-La batalla es extraordinaria, tiene mucha tecnología en su creación. Dentro de la película hay dos grandes batallas, en ambas vemos a Baymax y el protagonista siendo mejores, logra dejar un gran mensaje.Además, el sonido, la música y los efectos son un gran elemento. Cómo funciona todo, es un proceso hermoso y de gran efectividad.
La película está basada en un cómic de Steven T. Seagle y Duncan Rouleau, ¿qué tan fiel fue el guión al original y qué tan alternativos fueron al hacer el traspaso de la historia desde el cómic a la pantalla grande?
PUBLICIDAD
-Esencialmente ocupamos a los protagonistas, el nombre, pero nos dimos la libertad de agregarle elementos propios y que le dieran el sello de lo que buscábamos, como un trabajo de Disney y Marvel.
¿Cuál es la principal novedad de esta producción animada respecto de lo que Disney y otras compañías ya han hecho?
-Hay dos cosas importantes a resaltar, primero la innovación lograda, la historia como tal. No quiero contar más, porque espero que la vean y la disfruten. Lo otro es la tecnología, una mezcla de una ciudad gigante (San Fransokyo), con mucha vida. Nunca habrás visto algo así en una película de este estilo.
El argumento
La película que se estrenó en Japón el 23 de octubre último llega a Chile la próxima semana, específicamente en Navidad. Se trata de una una comedia de aventuras y mucha acción en la que el protagonista, Hiro Hamada, se involucra en una serie de aventura junto a su colectivo de brillantes amigos: una de ellas adicta a la adrenalina, Go Go Tamago, el adicto a la limpieza Wasabi No-Ginger, la aventajada en química Honey Lemon y Fred.
• El guión. Se trata de una animación inspirada en el cómic de Marvel “Big Hero 6” que tiene en la dirección a Don Hall y Chris Williams. La historia gira en torno a un vínculo existente entre Hiro Hamada, un inventor muy connotado de escasos 14 años y su robot Baymax, en quien el adolescente se apoya y refugia tras el inesperado deceso, en extrañas circunstancias, de su hermano mayor, Tadashi.
• Escenario. La película concentra su acción en una ciudad futurista denominada San Fransokyo, resultante de una curiosa fusión entre San Francisco y Tokio y se basa en una historieta de una factoría de superhéroes que no tuvo mayor importancia en el mercado editorial debido a que sólo se pusieron en venta una reducida cantidad de ejemplares.
Carlos Pérez de Arce/Publimetro
Mira el tráiler