Geraldine Neary cuenta que había viajado a destinos turísticos como El Valle del Elqui Y San Pedro de Atacama. Pero el otro lado del norte no lo conocía. Uno que agradece haber visitado tras el rodaje de “Sin Norte”, cinta que se estrena este 20 de abril.
PUBLICIDAD
La película es dirigida por Fernando Lavanderos, quien tras el éxito de “Las cosas como son” (2013), vuelve a mostrar su trabajo en la pantalla grande con Koke Santa Ana y Geraldine Neary en los roles protagónicos. “Sin Norte” cuenta la historia de Isabel (Neary), quien inicia un viaje hacia el norte de Chile tras terminar una relación con Esteban (Santa Ana). Éste, al enterarse de los lugares que ha visitado su ex pareja, decidirá seguirla gracias a los videos que ella reporta. Un experimento visual por parte del director que combina la “road movie” con el cine documental.
“Lo que tuve que hacer fue tratar de contar la historia de un viaje documental. En el fondo tenía que entregarme a este viaje porque Fernando Lavanderos armó un guión que estuvo abierto a lo que pasara en la realidad”, cuenta Geraldine Neary quien al auto grabarse también trabajó como directora de segunda unidad. Una historia que no solo habla del amor, también sobre la centralización que hay en Santiago y que se ve reflejada con los testimonios que registraron las grabaciones de la actriz. “Una forma de conocer a las personas fue decir que me llamaba Isabel y que viajaba sola. Ahí yo generaba el contacto y lo documentaba”, recuerda.

Tocopilla, Chañaral, Tal Tal y Puerto Viejo e incluso la frontera con Bolivia fueron algunos de los lugares visitados. Destinos que también le permitieron conocer otra realidad. “Fue encontrarse con una realidad súper cruda del norte. Ves pueblos que tienen la explotación al lado y no les dan nada de vuelta. Hay lugares en donde los bandejones centrales de la calles hay pasto sintético con caca de perro encima y en las centrales hidroeléctricas que hay al lado tienen pasto natural alrededor”. afirma Neary y agrega otro tópico sobre el tema de la producción: “Es la muerte de la pareja, porque uno se tiene que enfrentar a la vida que cambia. La película hace que Esteban vaya encontrándose con el entorno y pueda descubrir algo de si mismo que no quería ver y todo somos participes de nuestro territorio”.
PUBLICIDAD
Tras la experiencia Neary confiesa que le gustó la idea de filmar. Por eso cuenta que usa su cuenta Instagram para subir pequeñas cápsulas de videos. “Lo paso bien haciendo eso como un ejercicio creativo, a veces me resulta”, dice. Pero la cinta de Fernando Lavanderos no es el único enlace de la actriz con el cine: tuvo participaciones en “Prueba de Actitud” (2016), “Aquí no ha pasado nada”(2016) y ahora trabaja en la nueva cinta del Che Sandoval, “Mucha ex, poco sex”.
Además de la pantalla grande, Geraldine Neary cuenta con trabajos en teleseries como “Matriarcas” (2015), “Preciosas” (2016) y el cuatro de mayo alista el estreno de “El cepillo de dientes” en el Teatro UC. Pero a pesar de los múltiples proyectos la actriz afirma que se siente bien alejada de la pantalla chica y así puede dedicarse mejor a sus actuales proyectos. “Uno abarca muchas cosas poco aprieta”, sentencia.