Entretenimiento

Novedades para Lollapalooza Chile 2018: su máxima atracción será un glaciar de 9 toneladas

Será colocado el jueves, pero al ser un proceso natural, se desconoce cuándo parará de derretirse.

Además de la sorpresa asociada a un tercer día de conciertos, la baja de «Tyler, The Creator» a última hora y la incorporación de la cantante escandinava «Aurora»,  desde la productora dieron una excelente noticia para todos los asistentes al festival.

PUBLICIDAD

Como ya se ha visto, los artistas de todo el mundo están cada vez más relacionados con la defensa de causas como lo son “Time’s Up” y la preocupación por el cambio climático. Es en este último punto donde está la sorpresa.

Con el fin de generar interés y conciencia, es que National Geographic presentará un glaciar de 9 toneladas de hielo sólido. La intervención buscará que los asistentes puedan ver lo rápido que aumentan las temperaturas en el mundo.

La estructura será montada durante este jueves 15, para ser presentado primero a la intendencia. Desde ese momento comenzará a derretirse en tiempo real, por lo que su hora de “desaparición” es todo un enigma.

Lo que no es un enigma es lo relacionado a su tamaño: 3,8 metros de altura y un peso de 9 toneladas. O en otras palabras, equivalente a 17 mil botellas de medio litro de agua.

“Nuestra intervención en Lollapalooza representa el gran daño (…) causado por el calentamiento global, que provocará (…) impactos negativos, como la disminución del agua dulce disponible, aumento de las lluvias, y cambios importantes en nuestros ecosistemas”, sentenció Carola Téllez, Directora de Marketing de National Geographic Chile.

En noviembre pasado, Chile sufrió con el desprendimiento de una parte del Glaciar Grey, pérdida de un porte equivalente a 12 canchas de fútbol. Según expertos, este fenómeno se debió al aumento de temperatura en aquel lugar durante los últimos 100 años.

PUBLICIDAD

El agua que se derrita del glaciar no será desperdiciada, eso sería ir en contra de sus principios. Será parte de un sistema de recolección para luego usarla en los riegos del Parque O’higgins.

Destacando su labor como actores sociales, Téllez recalca  “La activación en Lollapalooza además de ser rupturista, pretende educar sobre lo rápido que se están derritiendo los hielos del planeta y sobre todo, los de nuestro país”.

Los asistentes a esta versión de Lollapalooza Chile tendrán el “honor” de ver cómo se derrite un glaciar en tiempo real.

Junto a esto, y para hacer la experiencia un poco más “lúdica”, en el stand de National Geographic se transmitirá el documental “Chasing Ice”, que busca educar y contribuir a frenar el calentamiento global.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último