Entretenimiento

CHV despide al equipo realizador de “Espías del amor”, “Alerta Máxima” y “Manos al fuego”

La productora ejecutiva y el director fueron desvinculados de la señal este lunes

Chilevisión sigue viviendo cambios al interior de su parrilla programática. Ajustes que no solo se han visto con la finalización de algunos programas claves de la señal privada, sino que también ha afectado a los profesionales que relacionados con ellos. En particular, el área de Docurrealidad a cargo de «Alerta máxima», «Espías del amor» y «Manos al fuego».

PUBLICIDAD

Este último programa fue el primero en salir de pantalla. Luego se comunicó que «Espías del amor» no tendría una nueva temporada y esta noche, «Alerta máxima» verá frustrado la emisión de su último episodio. Esto, pese a que el espacio tenía presupuestado 21 capítulos, los que fueron acortados a 15. Además, en su última temporada, decidió prescindir de la participación del periodista Carlos López, rostro habitual del matinal y voz que daba un sello a este programa, que vivió un extraño episodio durante la segunda semana de mayo, cuando el diario Austral de Osorno informó que la Fiscalía de esa ciudad inició los trámites para investigar la supuesta incautación de drogas mostrada el pasado 16 de mayo por el programa «Alerta Máxima» y si la emisión de ese capítulo constituyó algún delito al utilizar personal y equipamiento policial para una simple recreación.

En ese episodio se vio a un contingente de la policía uniformada deteniendo a dos jóvenes con 12 kilos de droga en la cordillera, específicamente en cercanías del Paso Fronterizo Cardenal Samoré en Puyhehue, en la Región de Los Lagos. En aquel entonces, CHV acusó que hubo una «grave omisión» en la emisión de ese día, precisaron que se realizó una investigación interna en el canal «para determinar la veracidad del operativo» determinándose que el hecho sí fue una recreación «sin que ello se informara a la audiencia ni a la producción ejecutiva del programa, en circunstancia que se trata de un programa de docurealidad». Por esta razón, fueron desvinculados tanto el periodista como el camarógrafo a cargo de la nota.

Los cierto es que desde principios de año que CHV ya había decidido no contar con estos tres programas dentro de su renovada parrilla, tras su cambio de imagen, que inclutó una nueva visión y misión del canal. Esta retirada tuvo como víctimas principales a la productora ejecutiva de área de Docurrealidad, Andrea Vargas, y su director, Diego López, quienes fueron desvinculados de CHV esta semana. Una finalización de contrtos que, según información recopilada por Publimetro, estaba en conversaciones  desde principios de 2018. Pero estos no serían los únicos despidos, ya que solo seis de 24 personas del equipo seguirían en el canal.

Tanto Vargas como López llegaron a CHV en 2012 provenientes de “En su propia trampa” de Canal 13 para hacerse cargo de la realización de los programas de docurealidad de la señal ubicada en Machasa, siendo su primera incursión “Diamantes en bruto”. Luego se hicieron cargo de “Alerta máxima”, para luego consolidar los exitosos programas como “Espías del amor” y “Manos al fuego”. Estos tres programas se había convertido en los caballos de batalla de la señal privada, que en el nuevo CHV han sido reemplazados por “Pasapalabra” y “La noche es nuestra”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último