Recorrer el espacio, experimentar la vida de un astronauta y hasta interactuar con insectos gigantes. Eso y mucho más es lo que ofrecerá «Universo Salvaje Animatronics», la exhibición que National Geographic traerá a Chile entre el 5 de julio y el 5 de agosto próximo.
PUBLICIDAD
La muestra, emplazada en el Centro Cultural Estación Mapocho, invitará a los niños a «perderse en el cosmos» para «conocer y aprender más sobre la carrera espacial y la conquista de Marte», según detalló Alejandra Torres, directora de contenidos de Agosin Floky, en la presentación de las atracciones que incluye esta exposición.
«Habrá trajes espaciales, las huellas lunares, la exhibición de cinco cohetes, réplicas de vehículos exploradores, planetas, meteoritos y un módulo espacial con videos y música», agregó, destacando que todas las actividades son interactivas.
«Universo Salvaje Animatronics» tendrá un espacio dedicado a «Raro pero cierto», en alusión al nombre de la serie emitida por NatGeo Kids,a través del cual los menores accederán a particulares informaciones, entregadas de manera entretenida. Así, descubrirán cuál fue la primera canción transmitida desde el espacio a la Tierra, cuánto demoraría un avión Jumbo en volar a través de la Vía Láctea y sorprenderán conociendo el tamaño de Sputnik I, el primer satélite en el espacio.
La exposición incluye un sector especial para personas con discapacidad visual. «Tendremos un sistema planetario facilitado por la coordinadora de Giant Magellan Telescope en Chile, donde los espectadores podrán entrar, apreciar la textura de los planetas y dimensionar las distancias que hay entre un planeta y otro. El resto de las personas podrán entrar con los ojos vendados, para que puedan vivir la experiencia», explica Torres.
Las entradas para asistir a «Universo Salvaje Animatronics» se encuentran a la venta a través del sistema Aticket.cl y en las boleterías del recinto ubicado a la salida del metro Cal y Canto.