Los tres sindicatos de TVN comenzaron la semana pasada una negociación colectiva con el directorio de la señal estatal. Ahí, estarían solicitando un bono de un millón de pesos por término de conflicto.
Sin embargo, la posición de los cerca de 850 trabajadores no es la misma que la del directorio. Bruno Baranda, presidente del directorio, quiere ahorrarse algunas partes en esta negociación. Todo, debido a la grave crisis financiera que vive el canal.
Según informó La Tercera, los sindicatos junto a este bono exigen que sus sueldo sean reajustados, en un plazo no superior a los seis meses, de acuerdo al último IPC.
No obstante, el directorio encabezado por Baranda busca que se reduzcan en un 20% los beneficios del contrato colectivo.
Frente a esta postura, los trabajadores afirman que esta medida debería ir acompañada de una fuerte señal de austeridad, que incluiría la disminución de los millonarios sueldos de los principales gerentes, así como de los actores, tomando en cuenta que en este momento no hay obras dramáticas.
En caso de concretarse una huelga, si es que no se llega a un acuerdo, TVN podrá contar con un personal mínimo de periodistas, editores, camarógrafos y técnicos.
Esta medida fue aprobada por la Dirección Nacional del Trabajo, debido a la labor del canal en casos de emergencias y catástrofes. No obstante, los trabajadores criticaron este recurso.
La crisis en TVN
Recordemos que a fines del año pasado TVN vivió un duro momento. Tras la renuncia del presidente del directorio de TVN, Francisco Orrego,comenzó una ola de despidos en el canal estatal. Unas 80 personas fueron desvinculadas de la estación, sumándose a los casi 100 que ya habían sido despedidos meses atrás.
Por eso, desde uno de los sindicatos irrumpieron entonces en el matinal de la señal. Roberto reyes, presidente del sindicato número 1 del canal y otro trabajador entraron con mucho respeto al set y explicaron a María Luisa Godoy e Ignacio Gutierrez la razón de tan inesperada situación.
«Quiero ser el vocero de mis compañeros que hoy están viviendo un terrible dolor», fueron parte de sus palabras.