Entretenimiento

Controversia por video emitido en “24 Horas” genera debate en las redes sociales

Imágenes de llamas afuera de una sucursal bancaria llamaron la atención de los usuarios, que acusan edición. Desde TVN afirman que la PDI, Carabineros y el Ministerio Público confirman el hecho.

Durante el estallido social, los medios de comunicación han estado bajo la lupa de los televidentes que han sido muy críticos a la hora de evaluar la forma en que se ha llevado a cabo la cobertura de cada manifestación. Y ahora una nueva controversia pone a un noticiero en particular en el centro de los dardos: Hablamos de «24 Horas».

PUBLICIDAD

Ocurre que en una de sus últimas ediciones mostró un video en el que se ve cómo una mujer prende fuego en las afueras de una sucursal de Banco Estado. El problema es que las imágenes parecen haber sido “maquilladas” a través del software After Effects en relación a la potencia de las llamas.

Por todo lo anterior, diversos televidentes se tomaron las redes sociales acusando la falsedad del video, mientras que otros compartieron sus propias imágenes del momento para confirmar la veracidad del mismo. O al menos del fuego en el lugar.

Al respecto, desde TVN informan a través de un comunicado que “el departamento de prensa de Televisión Nacional de Chile informa que el viernes 8 de noviembre recibió un video, en el cual se muestra a la sucursal del Banco Estado de calle Padre Mariano siendo violentada e incendiándose. Dicho material fue enviado al canal en el marco de un reportaje sobre diversos incendios a instituciones públicas y locales comerciales. El equipo de ’24 Horas’ chequeó la autenticidad de dichas imágenes con autoridades policiales y el ministerio público para corroborar la veracidad de éstas y así incluirlo dentro de la nota mencionada. Al tener la confirmación de que las imágenes revelan un hecho real, éste fue emitido en el noticiero Central de ayer domingo 10 de noviembre”.

El cuestionamiento respecto a la veracidad de las imágenes llevó al canal a solicitar que el video sea investigado por la Policía de Investigaciones, Carabineros y el Ministerio Público. Eso sí, reiteran que estos organismo “confirman la autenticidad del hecho, al igual que los vecinos del sector, entrevistados en el marco de nuestro reporteo en terreno”.

Por otra parte, cuentan que “hemos recibido otras imágenes desde distintos ángulos, que también fueron cotejadas con los investigadores, y ratifican los hechos informados”.

El tema se ha tomado los comentarios en redes sociales, a favor y en contra, poniendo a los canales nuevamente en el centro de las críticas.

PUBLICIDAD

https://twitter.com/ferrrandrea/status/1193866645313400834

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último