Entretenimiento

“Contra viento y marea”: Así se grabó el episodio en que el covid dejó sin conductor al programa de Canal 13

Pancho Saavedra tuvo que hacer cuarentena y Ángeles Araya de “Aquí somos todos” debió hacerse cargo del capítulo del domingo 4 del docurreality.

Canal 13


Durante las grabaciones del quinto episodio de la actual temporada de «Contra viento y marea» transmitido el domingo, ocurrió algo inédito en los cinco años que el docurreality de Canal 13 lleva al aire: el programa se quedó sin conductor.

PUBLICIDAD

Esto, porque Pancho Saavedra era contacto estrecho de una persona con coronavirus y eso significó que tuvo que hacer cuarentena preventiva. La solución, entonces, fue pedirle a alguien más que grabara la historia. Una tarea que recayó en la periodista Ángeles Araya («Aquí somos todos»), quien comenzó el día siguiente de la invitaran a hacerse cargo del popular programa. 

Araya dice que fue una «experiencia maravillosa». Y agrega: «Para mí fue un súper desafío: este es un equipo que lleva 5 años que está súper consolidado y era un formato nuevo para mí».

Eso sí, al principio ella no sabía que debía empezar a grabar de inmediato. «Ahí me como que entró el pánico, pero hay que darle no más», recuerda. Esta urgencia es explicada por el productor ejecutivo del espacio, Mariano Gallardo

«Como no hacemos ficción, no se puede poner en pausa la vida de las personas». Fue en ese momento que Saavedra -quien grabó parte del capítulo y pedía información sobre lo que pasaba cada día-, recomendó a Araya tomara su lugar. Algo nada de simple. «Esto es un tren que va a 300 kilómetros por hora», dice Gallardo.

En la práctica, este doble rol significó que Ángeles Araya tuvo una semana de alta intensidad. Muy temprano comenzaba a grabar el «Contra viento y marea» y en la tarde el espacio de servicios «Así somos todos».

«Mi gran susto era ¿qué pasa si la pareja dice ‘No quiero que estés tú, quiero que esté Pancho’?», cuenta Araya y agrega: «Pero la recepción fue maravillosa. Fue una sorpresa porque a ellos no les avisaron. Jamás me hicieron sentir incómoda o mal. Ellos querían casarse y mostrar su historia al mundo entero».

PUBLICIDAD

La historia a la que se refiere la periodista es el hecho de que los protagonistas del episodio, Karen y Andrés, son cero discordantes. Es decir, él tiene VIH y ella no. Por el hecho de que él mantiene su tratamiento, es indetectable e incluso pudieron tener una hija a quien no se transmitió el virus.  

Sobre esto, Araya comenta: «Pancho tiene toda la experiencia. Obviamente para él probablemente iba a ser mucho más fácil llevar esta historia». La periodista comenta sobre contar una historia en que el VIH es un factor: «Uno cree que sabe, pero no sabe porque no son temas que se hablen en el día a día. Uno todavía habla de contagio y no es así, es transmisión». 

Y explica que justamente la idea del programa es ayudar a entregar información para que las personas aprendan y esto ayude tanto a que el virus no se siga transmitiendo, como a dar la posibilidad real de quitar los prejuicios. 

Otra historia de amor

En todo caso, tanto Araya como Gallardo aseguran que el episodio no es distinto a los demás debido a que se habla de VIH y que es simplemente otra historia de amor con sus respectivos obstáculos.

Gallardo dice que la periodista logró crear complicidad con la pareja, algo crucial para el programa. «Es meterse en la vida de las personas. Me pueden contar un problema, pero distinto es compartir», dice Araya. 

Tal como en otros episodios de «Contra viento y marea», los dramas familiares -en este caso, la mamá de la novia no acepta al novio- son parte importante del programa y Saavedra se suele involucrar emocionalmente para intentar resolver los problemas. Algo que ahora le tocó a su colega.

«Pancho me había advertido que es un carrusel de emociones y es verdad. Me reí, lloré, me enojé, me indigné, me calmé. Volví a reír, volví a llorar, volví a indignarme», cuenta Araya, pero también dice, «Creo que sorteamos la ola». 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último