Estilo de Vida

Ricotta, sabor italiano en nuestra cocina

La ricotta es un lácteo, similar al queso fresco que se obtiene del procesamiento del suero de la leche. Tiene un color blanco, es de textura suave y granulosa y se utiliza en diversas formas, para elaborar tanto platos dulces como salados. Además es el relleno por excelencia de las pastas tradicionales de la cocina italiana.

PUBLICIDAD

La textura propia de la ricotta se obtiene por la cocción de la leche a alta temperatura y la adición de ácido cítrico. A diferencia de los quesos maduros, es perecible a corto plazo.

El sabor y valor nutricional dependen del tipo de leche utilizada en su elaboración (vaca, oveja, cabra, búfala). En nuestro país se elabora con leche de vaca.

Su principal aporte nutricional está dado por las proteínas, de alta calidad, minerales como calcio y fósforo y vitaminas, principalmente A y B2.

¡Atrévete con esta receta!

 Ricotta Casera

 2 litros de leche

PUBLICIDAD

¼ taza jugo limón

Sal

Poner a calentar la leche en una olla. Cuando  hierva, agregar el jugo de limón; la leche se corta inmediatamente. Retirar del fuego y filtrar en un colador cubierto con gasa.

Vaciar a una fuente y en caso necesario agregar una o dos cucharadas del suero flltrado, (el resto del suero se elimina), mezclando bien hasta obtener la consistencia deseada. Agregar sal. Envasar y refrigerar.

Nota: pueden agregarse a la ricotta, nueces, ciboulette picado, merquén, etc para dar más variedad de sabores.

Gabriela Sarrat

Nutricionista U. Andrés Bello

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último