Las alcachofas han sido consumidas desde la antigüedad, ya se reconoce su consumo desde el siglo IV AC por los griegos, romanos y cartagineses. Las variedades de consumo actual son derivadas de las que desarrollaron los agricultores italianos en el siglo XV. En el siglo XIX, los emigrantes franceses e italianos las llevaron a Estados Unidos, y desde ahí se propagó su cultivo por toda América.
Este vegetal es propio de climas templados y la parte que se consume corresponde a la flor de la planta.
Entre sus componentes más destacables está la Cinarina, sustancia aromática y algo amarga que estimula la producción y secreción de bilis, mejorando la digestión de las grasas y aumentando la lipólisis (degradación de grasas) orgánica. Además, la cinarina posee un efecto diurético natural.
Tiene un bajo aporte calórico, de H de C y de grasas. Alto contenido de agua.
Contiene fitoesteroles, sustancia natural que ayuda a reducir la absorción intestinal del colesterol proveniente de la dieta.
Es rica en fibra, contiene minerales como fósforo, fierro, magnesio, calcio y potasio y entre las vitaminas, B1, Niacina y Vitamina C.
¡Una deliciosa receta!
Fondos de Alcachofas Rellenos
(4 personas)
1 cucharada Aceite de Oliva
2 cucharadas cebollín cortado en rodelas finas
4 rebanadas de Jamón picado fino
2 lonjas de Tocino picado fino
2 cucharadas Nueces molidas
1 cucharada Pan rallado
4 cucharadas Queso parmesano rallado
8 Alcachofas cocidas (Carne de las hojas raspada y fondos por separado)
En un sartén calentar el aceite, agregar el cebollín y tocino. Cocinar 3 minutos y agregar el jamón y la carne de las alcachofas. Mezclar y cocinar por 1 minuto. Retirar del fuego.
A la mezcla anterior, agregar el pan rallado, queso rallado y nueces molidas. Incorporar bien y con esto rellenar los fondos de Alcachofas.
Colocarlos en un horno previamente caliente, por 15 minutos aprox para
gratinar. Servir caliente como entrada o como acompañamiento de carnes en un plato principal.
Gabriela Sarrat
Nutricionista Académica U. Andrés Bello
PUBLICIDAD