La Castaña es un fruto seco, originario del Asia Menor. Ya en el siglo X llegó a los países del mediterráneo. Requieren de un clima templado para su cultivo y se dan en los meses de otoño e invierno.
 A pesar de ser un fruto seco, su composición se asemeja más a la de los cereales, entregando 78.5 grs de Hidratos  de Carbono por 100 gramos de castañas, además es rica en fibra, calcio, potasio y fósforo.
 Se consume cocida y pelada, en múltiples preparaciones y puede ser una buena alternativa como colación ya que tiene un alto poder de saciedad.
 Para su conservación se sugiere un lugar fresco y seco, no en bolsas plásticas ya que tienden a enmohecerse.
 Además de su uso en la cocina, la castaña es utilizada en la industria cosmética
  
¡Una idea de Flan de Castañas!
 
 (8 personas)
  
 ∏ kg puré de castañas
 1 taza leche 
 1 taza azúcar
 4 huevos
  
 Con ∏ taza de azúcar  preparar caramelo con lo cual se carameliza un molde para horno. 
 Colocar en la juguera todo el resto de los ingredientes y mezclar bien.  Vaciar esta mezcla al molde caramelizado y colocar al baño maría al horno a temperatura media (150 a 180ºC) por aproximadamente 1 hora. El agua del baño maría nunca debe hervir por lo que es necesario estar revisándola y en caso necesario agregar más agua fría para reducir su temperatura. El postre está listo cuando cuaja.
  
Gabriela Sarrat
 Nutricionista U. Andrés Bello
