El aporte de los espárragos en una alimentación saludable

Los espárragos son verduras naturales de las costas del Mediterráneo, consumidas desde la antigüedad por egipcios y griegos. En Europa, los romanos fueron quienes popularizaron su  consumo. Hoy se cultiva en regiones templadas de todo el mundo.
Son tallos jóvenes y tiernos de la planta Esparraguera y existen dos variedades principales, el verde que crece en contacto con el sol y desarrolla la clorofila, es la variedad con mayor sabor. Existe también la variedad blanca, de invernadero con menor sabor y aporte de vitaminas también más escaso.
Nutricionalmente, aporta muy pocas calorías, 18 por 100 gramos, alto contenido de agua y fibra. Su aporte en proteínas es bajo pero más alto que la mayoría de las verduras (2,9 gramos/100 alimento) prácticamente no entregan Hidratos de Carbono ni grasas.
Contienen ácido fólico, que interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico; además vitamina C que participa en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes también favorece la absorción de hierro de los alimentos. Contiene una sustancia llamada as arracima, que tiene propiedades diuréticas y se elimina por la orina. Entre los minerales, aporta potasio, fósforo y magnesio.
Su cocción debe realizarse en agua hirviendo por breve tiempo y luego sumergirlos en agua fría para evitar la pérdida de nutrientes y también la textura del alimento. Posteriormente se deben estilar muy bien

¡Una deliciosa receta!
Pascualina de espárragos
Ingredientes:
Masa:
2 tazas de Harina
2 cucharadas de margarina
2 Huevos
Relleno:
1 1/4 kg de Espárragos delgados
2 cucharadas de margarina
1 cucharada de aceite
3 Huevos
1 caja (200 cc) Crema
3 cucharadas de queso rallado
Sal-pimienta
Preparación
Preparar la masa mezclando la harina con margarina y huevos. Una vez que esté homogénea, uslerearla y tapizar con una parte de ella un molde de unos 25 cms de diámetro previamente enmantequillado, cubriendo fondo y bordes. Reservar parte de la masa para tapar posteriormente la preparación.
Lavar los espárragos y cortarlos en rodelas finas. Fundir en un sartén profundo o una olla, la margarina con el aceite, agregar los espárragos cortados y revolver hasta obtener la cocción; agregar sal, pimienta, huevos y crema. Vaciar esta mezcla sobre la masa y cubrir la preparación con el resto de la masa, uniendo bordes y tapa de manera de dejar cerrado el relleno. Clavetear la masa y luego hornear a temperatura media por aproximadamente 15 a 20 minutos o hasta lograr la cocción de la masa.
Gabriela Sarrat
Nutricionista y académica de la U. Andrés Bello

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último