Casas

¿En qué fijarse para escoger una casa?

La elección del que será nuestro nuevo hogar no es tarea sencilla. Si esperamos vivir ahí para siempre o, al menos, durante muchos años, es necesario analizar una serie de factores que nos aseguren una buena inversión. Aquí, 10 aspectos que se deben evaluar antes de comprar.

1. La ubicación y el sector son claves: hay que considerar si la zona resuelve las necesidades de equipamiento, salud, colegio, acceso; y también hay que ver las características del sector mismo: tranquilidad, consolidación, plusvalía y la planificación urbana con que cuenta.

PUBLICIDAD

2. Trayectoria de la inmobiliaria: el respaldo y la seriedad que hay detrás de la empresa, dará más tranquilidad a la inversión.

3. Tomar una decisión financiera sana: se trata de una inversión de largo plazo, un compromiso por varios años; por lo tanto, debe estudiarse muy bien cuánto es lo que se tiene para invertir.

4. Reconocer el estilo de vida propio: si se privilegia la vida al aire libre, buscar un entorno tranquilo y con el equipamiento necesario.

5. Un detalle importante es fijarse en la orientación y en las vistas despejadas, además de la ubicación de la vivienda dentro del condominio.

6. Considerar las edades de los integrantes de la familia para elegir distintas distribuciones: 1 o 2 pisos, tinas o duchas, dormitorios más grandes o salas de estar más amplias.

7. Según la dinámica familiar dentro de la casa, convendrá preferir viviendas que den mayor protagonismo a ciertos sectores: espacios privados o espacios comunes, sectores para sociabilizar, family room, quinchos, etc.

PUBLICIDAD

8. Las buenas terminaciones y materiales marcan la diferencia: la mejor calidad e inversión en equipamiento de la cocina, por ejemplo, en quincallería y grifería, contribuirán a tener menores problemas de postventa. Un dato: Las casas personalizadas ya están en Chile. Algunos proyectos permiten escoger el tipo de papel mural, la rafia del comedor, y el color de la cerámica de los baños secundarios.

9. Evaluar las características de eficiencia energética que ofrece el proyecto: el tipo de muros, techumbre y el sistema de calefacción pueden permitir ahorros importantes y mayor confort.

10. Por último, no olvidar los detalles funcionales: comprar la casa no es lo mismo que vivir la casa; hay que fijarse en los clósets y cómo está armada la cocina. Espacio funcional no es lo mismo que más espacio.

Por Valeria Gori, gerente de marketing de Inmobiliaria Manquehue.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último