A poco más de dos horas de Santiago, el balneario de Algarrobo se alza como un nuevo foco inmobiliario del borde costero de la V región. Y es que desde hace un par de años viene desarrollando un atractivo crecimiento inmobiliario de segunda vivienda, lo que se explica por las características de la comuna, su entorno natural y urbanístico, por la cercanía de los grandes centros urbanos nacionales, y buenas vías de acceso. “En general se han desarrollado todas las zonas de borde costero con edificaciones en altura, y en los sectores rurales desarrollos de parcelaciones de agrado de muy buen nivel”, señala Jaime Gálvez Fuenza, alcalde de Algarrobo.
PUBLICIDAD
Durante el año 2011 la Dirección de Obras Municipales (DOM) otorgó 211 permisos de obras nuevas (incluye casas y edificios), 294 en 2012 y 288 en 2013, “para este año esperamos que estas cifras se mantengan, y sabemos que hay interés en desarrollar proyectos de gran envergadura en el sector norte de la comuna, debido a que con Fondos Regionales se expandió la red de alcantarillado a este sector de la comuna”, prosigue el edil.
Inversión en servicios
Algarrobo cuenta con tres hoteles boutique, uno de ellos, el Winnery Hotel obtuvo la certificación Q de Sernatur debido a la excelencia en la calidad de atención al cliente, siendo el primero de estas características en obtenerlo a nivel nacional. La instalación de estos hoteles, junto con el desarrollo inmobiliario, el funcionamiento de tres bancos en la comuna, y la instalación de un supermercado de una cadena de primer nivel nacional, indican que la comuna vive un proceso positivo de desarrollo a todo nivel.
La comuna ha experimentado un desarrollo inmobiliario importante, lo cual ha traído consigo inversión privada a la comuna, sin embargo, “Algarrobo adolece de inversión en los espacios públicos, es por ello, que uno de los ejes es mejorar estos espacios de tal manera de armonizar el desarrollo comunal, es así como estamos desarrollando proyectos para ser presentados a fondos públicos en el mejoramiento de nuestro borde costero central, Parque Canelo – Canelillo y el sector del terminal de buses”, continúa el alcalde.
Otro eje de la gestión alcaldicia, ha sido “paliar la congestión vehicular que sufre la comuna en algunos meses del año, para lo cual, se están desarrollando proyectos de ingeniería de pavimentación en calles estructurantes, y el inicio de estudios de prefactibilidad para abrir nuevas calles”, finaliza el funcionario municipal.
Atractivos
Algarrobo tiene un entorno natural único, “las mejores playas del litoral de los poetas, santuarios de la naturaleza, arquitectura patrimonial, humedales, buen clima, bajos índices de delincuencia, y cercanía a Santiago y Valparaíso- Viña del Mar”, señala el funcionario municipal. El actual plan regulador está vigente desde el año 1997 y permite la construcción en altura en varios sectores de la comuna lo que ha traído un crecimiento en este aspecto, con consecuencias positivas y también negativas, por lo mismo, a partir de este año, se ha iniciado el proceso para revisar el Plan Regulador y mejorarlo. “Para esto, con fondos propios se está ejecutando un estudio aerofotogramétrico que es uno de los insumos de la reformulación del Plan Regulador, posteriormente, proyectamos hacer un estudio de zonas de riesgo y finalmente, iniciar el estudio del nuevo Plan Regulador Comunal”, adelanta Jaime Gálvez.