PUBLICIDAD
Internet
Sabido es que la película chilena “No” compite en los premios Oscar con muchas chances de ganar la categoría “Mejor película extranjera”. Pero hay otro chileno que también vive un día clave este domingo en la ceremonia que se realizará en Los Angeles.
Se trata del fotógrafo Claudio Miranda, oriundo de Valparaíso y criado en EEUU, quien está nominado en la categoría “Mejor fotografía” por su trabajo en la película “Una aventura extraordinaria” (“Life of Pi”) del cineasta taiwanés Ang Lee.
Nacido en Valparaíso hace 48 años, Claudio dejó Chile al cumplir el año de edad y ni siquiera habla español. En 1984 empezó a trabajar junto a David Fincher cuando el director de “La red social” era sólo el stage manager de un pequeño estudio. “Es verdad que algunas personas encuentran difícil trabajar con él, pero si estás suficientemente preparado para defender tus puntos de vista no deberías tener problemas”, opinó Miranda hace algún tiempo en conversación con Publimetro respecto al conocido carácter de Fincher.
Posteriormente, trabajando para él como asistente desde “Los siete pecados capitales”, fue que Claudio se fue metiendo en la industria, hasta que en 2007 Fincher le ofreció realizar la fotografía de una extraña película sobre un hombre que envejece al revés. “Los 150 días que pasé filmando ‘Benjamin Button’ fueron una experiencia larga, pero lo amé. David me dio la primera oportunidad y de ahí se lanzó mi carrera”, dice el chileno.
Después de eso todo se disparó. Tras su primera nominación al Oscar trabajó en la secuela de “Tron”, de lo cual salió como especialista en 3D, y luego recibió una llamada para ir a una entrevista con el cineasta Ang Lee (“Secreto en la montaña”). Contra todos sus pronósticos, lo contrataron para trabajar en “Una aventura extraordinaria”, película que acaba de ser nominada a 11 premios Oscar.
PUBLICIDAD
Los próximos proyectos de Miranda incluyen un filme de ciencia ficción con Tom Cruise, “Oblivion”, que se estrenará en abril de este año.
Y aunque no conserva mayor contacto con Chile, Miranda dice que la situación está por cambiar. “Mi padre vive en Santiago y espero verlo en el próximo par de meses, ojalá”, cuenta, y añade que aún no ha visto “No”, la bullada carta chilena en los Oscar.
“Estoy tratando de conseguirme una copia. No veo muchas películas y no hablo español, pero me interesa mucho verla”, dice.