"Hermes el Sabio" mostrará su cara en ciclo de cine en Providencia

Pocos críticos de cine son tan populares como Hermes el Sabio, quien se hiciera conocido por sus divertidos textos en la Zona de Contacto y actualmente tiene su propio sitio web, Flims.cl. Todo esto sin mostrar nunca su verdadera identidad, y conservando siempre una foto suya de niño.

PUBLICIDAD

Pero eso podría cambiar, ya que la Municipalidad de Providencia lo contactó para realizar ciclos de cine gratuitos durante este verano en el Café Literario de Providencia.

“Ojalá que el grupo sea participativo y buena onda, para que de verdad hablemos todos de las películas y no yo solo”, dice Hermes a Publimetro sobre los ciclos, agregando que no sabe si se permitirá tener algo para picar, pero no descarta la posibilidad de “hacer una vaca y salir a comprar cosas, o que cada uno lleve su cooperación, preferentemente quequitos y/o sanguchitos”.

¿Es verdad que tus fans verán tu cara?
-Sí, lamentablemente los que vayan verán mi cara y escucharán mi voz sin filtro. Si amanezco con alguna espinilla o con el pelo muy desastroso podría usar una bolsa de papel en la cabeza.

Los ciclos serán cada miércoles por medio a las 19 horas y se centrarán en filmes de dos directores: primero el maestro del terror John Carpenter, partiendo por “La Cosa” (8 de enero), siguiendo con “El príncipe de las tinieblas” (22 de enero), “Al borde de la locura (5 de febrero) y “Viven” (19 de febrero); y segundo, Christopher Nolan, con “Memento” (5 de marzo). “El gran truco” (19 de marzo), “El caballero de la noche” (2 de abril) y “El origen” (16 de abril).

“Propuse varios ciclos, todos de directores que ya conozco y me gustan mucho para no tener que estudiarlos antes. Ellos me dijeron ‘partamos con estos dos a ver cómo nos va’ y aquí estamos”, dice.

¿Por qué Carpenter?
-Es uno de mis directores favoritos de todos los tiempos, y creo que se merece un ciclo de cien películas, incluso de las más malas que ha hecho, porque hasta esas películas tienen cosas buenas o dignas de conversarse. También porque quería hacer un ciclo con algo poco apreciado. Espero de corazón que la gente que vaya salga fan de John Carpenter, o por lo menos decididos a buscar más de sus películas.

PUBLICIDAD

¿Qué relación puede establecerse entre ambos directores?
-El apocalipsis de John Carpenter es sobre los terrores externos que pueden terminar con la humanidad, mientras que Christopher Nolan ataca al hombre desde dentro: las obsesiones, los traumas que fragmentan la mente, etc. También son dos directores de varios que propuse y que la Biblioteca de Providencia escogió sin pensar en conexiones entre ellos. Lo segundo es verdad, pero lo primero suena más inteligente.

¿Cuál de los dos prefieres?
-Difícil e injusta pregunta, porque Carpenter viene haciendo películas desde los setentas y ha tenido altos y bajos (más bajos últimamente, sorry). Nolan está en el peak de su carrera con una fracción de las películas que ha hecho Carpenter y se ha mandado demasiados pocos patinazos todavía. Es como poner al atleta retirado y en desgracia al lado del medallista del momento. Pero escogeré a Carpenter porque hay que respetar a los mayores.

Se vienen las nominaciones al Oscar. Como experto en el tema ¿cuál película crees que va a ser la winner?
-Los únicos expertos en el Oscar son los expertos en el Oscar. Yo nunca le achunto porque no cacho mucho la mecánica de las premiaciones, toda la política que hay entremedio, etc. Y más encima por las fechas de estreno en Estados Unidos, todavía no han llegado las que más suenan para ganarse premios. Con todo eso en cuenta, yo creo que Gravedad debería estar nominada al menos a cinco premios (director, película, actriz, fotografía, efectos especiales). Capitán Phillips a otros cuantos. Y El Lobo de Wall Street debería ganárselo todo. No creo que gane porque no es película de gusto de la Academia y si no pregúntenle a Buenos Muchachos. Pero nominaciones debiera haber. Como dijo Michelle, hablemos en febrero.

Por: Francisco Ormazábal / Publimetro

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último