Abbie Cornish: Entiendo que haya escepticismo ante el nuevo Robocop

La actriz australiana es una fan de la cinta original de 1987. Interpreta a la esposa del superpolicía en el remake que se estrenó ayer en Chile

PUBLICIDAD

Abbie Cornish tiene dulces recuerdos de la “Robocop” original. Pese a la corta edad que tenía en ese entonces, en los años siguientes vio, se repitió -y eventualmente desgastó- una copia en VHS de la cinta de 1987, gracias a sus hermanos mayores, en su casa de infancia en Australia.
“Fue tan terrible cuando se desgastó. Ahora parece tan tonto pensarlo, pero era un artículo de colección y 10 años después dabas vuelta el mundo buscando otra copia y no existían”, dice la actriz y recuerda su experiencia con la película:

“Yo tenía 5 ó 6 años cuando vi las escenas más violentas, como cuando Murphy sale y lo cosen a tiros. Es un clásico, la amo. Me encantó tener que repetírmela un par de veces para prepararme para este papel”, dice la actriz, que interpreta a la esposa del protagonista en la nueva versión de la cinta, dirigida por el brasileño José Padilha (“Tropa de Elite”).

Y ha sido una película polémica porque desde el día en que se filtró la primera imagen del traje del protagonista (Joel Kinnaman en esta versión), los fans rasgaron vestiduras denunciando que se parecía más al personaje del Juez Dredd de los cómics que al clásico policía cyborg que hizo Paul Weller en la cinta de Paul Verhoeven.

“Esta versión es diferente, muy diferente. Realmente espero que la gente escéptica que no quiere verla por amor a la antigua ‘Robocop’ la vea igual, porque creo que se senrán sorprendidos”.

Es normal el escepticismo ante un remake.
-Supongo. Todo el tiempo contamos historias repetidas, a veces bien y otras veces mal, así que entiendo que haya tanta desconfianza de la gente.
¿Cuáles son tus trucos favoritos para prepararte para un papel?
-Escucho mucha música mientras trabajo. Usualmente hago una lista musical que se suma al viaje de cada personaje a lo largo de la película, de modo que con retroceder la música vuelvo al personaje.  A veces, sinceramente, siento que no tengo idea de lo que estoy haciendo, y ahí tengo un truco muy claro para reubicarme: me siento por media hora a mirar una pintura de Turner. Con eso solamente ya tengo algo para defenderme durante el día.

Ned Ehrbar / Publimetro Internacional

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último