El Gráfico Chile

Gallina, Bostero y Leproso: Los particulares apodos del fútbol argentino

A propósito del origen del mote "Madre" en Chile, recordamos los numerosas denominaciones de los trasandinos.

PUBLICIDAD

A propósito del origen del apodo de la Universidad de Chile que hizo el sitio oficial de la Copa Libertadores, El Gráfico reunió los particulares nombres que se han ganado los equipos de Argentina, por su contenido humorístico e histórico.

Gallinas, Bosteros y Leprosos son algunos de los cuadros que habitan en el profesionalismo argentino. Cada uno con su personalidad. La lista es larga, pero acá presentamos algunos.

Bosteros. Nació a raíz de un cántico burlesco de la gente de River Plate porque el barrio La Boca se inundaba con la sudestada. “La Boca, la Boca se inundó y a todos los bosteros la mierda los tapó”, dice la bravata.

Gallinas. River Plate llegó a la final de la Copa Libertadores 1966. Ganaban 2-0 a  Peñarol, pero les empataron, fueron a alargue y terminaron cayendo. Tras la derrota, jugaron con Banfield en el sur de Buenos Aires y del público cayó una gallina con una banda roja. El apodo se quedó para siempre.

Diablos Rojos. El apodo de Independiente fue acuñado a comienzos de la década de los ochenta, por el juego endiablado de sus delanteros. También se les conoce como Rey de Copas.

Cuervos. El color negro de esos pájaros se emparenta con el de la sotana del padre Lorenzo Massa, uno de los fundadores del club San Lorenzo.

PUBLICIDAD

Triperos. Tras su creación, Gimnasia y Esgrima de La Plata acaparó la atención de varios hinchas del barrio Mondongo, donde estaba el frigorífico Berisso. Por eso, los llamaban despectivamente Triperos.

El Globo. El nombre de Huracán le debe su apodo al globo aerostático de Jorge Newbery. El apego al apodo incluso le dio la forma a la insignia.

Canallas. Rosario Central se negó a jugar un partido amistoso con Newell’s a beneficio de los enfermos de lepra de un hospital de la ciudad.

Leprosos. Como consecuencia de la negativa de Central, el equipo que viene de un colegio británico pasó a llamarse Leproso.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último