Don Graff no anduvo en Colo Colo. Lo terminaron sacando con Seguridad Ciudadana del estadio Monumental. / Crédito: Photosport.
PUBLICIDAD
Por Pablo Vera
Hace rato que en los pasillos de Macul se habla de una maldición que tiene que ver con dos números de camisetas: la 6 y la 22. De un tiempo a esta parte, ninguno de los futbolistas que la ha utilizado ha rendido, haciendo parecer interminable un conjuro que hoy tiene a Leandro Delgado y Roberto Gutiérrez como los últimos afectados.
Los que se han hundido con la “6”
Leo Ramos: Llegó avalado por temporadas en los grandes de Argentina (Vélez, River, Estudiantes) y en el Salamanca de España. Se suponía que sería un caudillo en la defensa, pero sólo estuvo un año. Las lesiones y el bajo rendimiento lo hicieron marcharse con pena y sin gloria de Macul.
Gilberto Velásquez: Tenía sólo un parecido físico con Lizardo Garrido, porque futbolísticamente quedó en deuda. Llegó el 2007 con un currículum que incluía pasos por las selecciones menores y la adulta de Paraguay, pero jamás se ganó un lugar y partió tras 12 meses.
José Luis Cabión: Llegó a Colo Colo como flamante seleccionado nacional en Copa América 2007, pero nunca pudo rendir y debió partir a préstamo.
Miguel Aceval: Fue promesa de la cantera, siempre usó la 24, pero el 2006 la cambió. Si bien hizo el gol del título del Apertura, pero nunca pudo consolidarse con la alba.
PUBLICIDAD
Mario Salgado: Llegó tras 10 años en el Calcio y en el primer semestre del 2011 usó la 8, pero para el segundo decidió probar suerte con la 6. Con ese número hizo su único gol con la alba, decepcionó.
Leandro Delgado: El año pasado fue elegido el mejor central con la camiseta de Unión, pero bastó que se pusiera la alba para que dejara de rendir. Hoy es suplente.
Actuaron con la “22” un día
Moisés Ávila: Irrumpió con fuerza en O’Higgins y el 96 los albos lo ficharon. Jamás fue el goleador que prometía y sólo estuvo un año.
Wilson Contreras: Llegó el 98 a Colo Colo tras grandes actuaciones con Huachipato, pero en el Monumental nunca volvió a ser el mismo. El 2000 se fue sin grandes recuerdos.
Marcelo Peña: El 2001 firmó en Macul como un prometedor volante de quite, pero sólo se quedó en eso. No pudo ganarse la titularidad y al año siguiente partió a Unión.
Joel Soto: Era una de las perlas de Wanderers y el 2004 llegó tras un paso por Jaguares. Debía ser el hombre gol, pero no cumplió y sólo estuvo seis meses.
Daniel Sanabria: El 2005 Colo Colo quiso agregar garra paraguaya a su zaga con un jugador de buen cartel (había sido caudillo de Libertad). Sin embargo en Macul jugó poco y nada.
Celso Ayala: Su currículum hablaba por sí solo. Estrella en River y lider de la zaga guaraní. Borghi apostó por él el 2006, pero llegó lesionado y nunca se recuperó.
Claudio Bieler: Fue el goleador de la B Nacional Argentina, pero en Colo Colo 2007 sólo hizo seis goles en seis meses. Después de Colo Colo, explotó en Liga de Quito.
Claudio Graff: En Argentina había alcanzado algo de cartel, pero con la alba (2010) no fue capaz de demostrar nada. Tras más críticas que goles, se fue por la puerta trasera.
Daúd Gazale: Pese a que ganó el Clausura 2008 e hizo goles importantes, nunca pudo afianzarse ni zafarse de las críticas de los hinchas. Hoy pretende renacer en la UC.
Roberto Gutiérrez: La 22 siempre había sido su camiseta, le advirtieron de la maldición pero no hizo caso. Hoy es uno de los más criticados y quieren rescindirlo a fin de año. 6 goles en un año y medio es su registro.