El Gráfico Chile

Entrevista con Garré: Destaca a Castillo, el juego ofensivo de la Rojita y su salida de la UC

El ayudante técnico de la Sub 20 transandina apuesta por un partido abierto ante Chile, ya que considera que ambos equipos piensan más en el arco contrario.

“Es un grupo parejo y puede pasar cualquiera”, asegura el DT argentino.

PUBLICIDAD

Por Juan Ignacio Gardella

Ad portas del debut de la Rojita en el Sudamericano sub 20 de Mendoza y San Juan, en el cuerpo técnico de la Albiceleste, rival de Chile esta noche, asoma un viejo conocido. Es Oscar Garré, ex entrenador de Deportes Concepción, Huachipato y Universidad Católica, quien se desempeña como ayudante de campo del DT Marcelo Trobbiani, ídolo de Cobreloa.

Con su conocimiento del fútbol nacional, el lateral izquierdo campeón del mundo en México 1986 anticipa lo que podrá verse hoy en el pasto del Malvinas Argentinas, donde espera un partido abierto y lleno de emociones.

¿Qué saben de Chile?
Nos conocemos. Jugamos allá (en la final del Cuatro Naciones en La Serena, en octubre, ganó Argentina 2-1) y sabemos que es un equipo rápido y dinámico. Tiene jugadores con buena técnica, especialmente los volantes, y el delantero es difícil. Sabemos que será un partido duro, sobre todo porque es el primero y porque Chile siempre trata de jugar la pelota al pie, al igual que nosotros.

¿Qué jugador es el que más les ha llamado la atención?
Me gusta el delantero, creo que es (Nicolás) Castillo. Es potente, inteligente, usa muy bien el cuerpo y tiene buen juego aéreo. Él solo nos ha complicado en defensa. Sobresalen sus características.

En delantera también estaba Ángelo Henríquez. ¿Fue un alivio para ustedes saber que no venía?
Cuando no vienen jugadores que están en el extranjero es un alivio, pero por ahí el recambio es bueno. Yo creo que el técnico de Chile debe tener un buen reemplazo, tal vez sin las mismas características, pero el que tenga la posibilidad de jugar va a dejar todo dentro del campo.

PUBLICIDAD

¿Es Chile el rival más complicado del grupo?
No. Todos son complicados y tienen lo suyo. Uno piensa que Bolivia es el más débil, pero a esta edad los chicos a veces te sorprenden. Es un grupo parejo y puede pasar cualquiera.

¿Qué debilidades han detectado en la Rojita?
No sé si es una debilidad, pero al igual que nosotros, es una selección que va para adelante, que no sabe especular y que siempre mira al arco contrario. Lo anterior implica dejar espacios en el fondo, los que pueden ser aprovechados por el rival. Eso no les pasa a los paraguayos y uruguayos, que te esperan y juegan al contragolpe y a la pelota parada.

La presión es de ustedes, más ahora que son locales…
Por tradición y por historia, tenemos la obligación y de local la gente nos va a pedir que ganemos todos los partidos. Eso puede ser contraproducente, pero tenemos jugadores de primera, con roce y experiencia y estamos preparados.

Pincha más abajo para seguir leyendo…

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último