El Gráfico Chile

La Copa de Huachipato y el "festival caribeño" marcaron el triunfo de Chile ante Haití

La Roja de Jorge Sampaoli sumó su segundo triunfo consecutivo. Acá la trastienda del partido.

Por Raúl Toledo Casanova, enviado especial a Concepción

PUBLICIDAD

Enfriados

La selección de Haití arribó al Ester Roa Rebolledo con vestimenta casual y muchos de ellos sin buzos.Los caribeños, acostumbrados a un clima más tropical, no tomaron los recaudos necesarios para llegar a la ciudad de Concepción. Por ello, los encargados del equipo centroamericano tuvieron que comprar una veintena de polerones, para que los jugadores pudieran estar mucho más a gusto en el reducto penquista.

El Huemul en bus

La copa de campeón que obtuvo Huachipato retornó a las vidrieras de la Anfp en el mismo bus que trasladó a la Roja rumbo al recinto de Avenida Collao. La copa obtenida por los acereros en el Clausura 2012 arribó al estadio y tras la victoria frente a Haití, el trofeo retornó en el mismo transporte. Es más, el Huemul de Plata fue custodiado por el PF Jorge Desio, mientras los jugadores desgustaban algunos sandwiches y bebidas isotónicas en el omnibus.

Festival caribeño

Un total de 600 hinchas de Haití, en su gran mayoría con residencia en Santiago, llegaron al Ester Rebolledo para ver a su selección. En las afueras del coliseo deportivo, los caribeños amenizaron la previa del partido al ritmo de melodías animadas junto al sonido de los tambores, trompetas y algunas vuvuzelas. Es más, el presidente de la Anfp, Sergio Jadue, compartió con ellos y les regaló los tickets para ingresar al compromiso. Todos ellos llegaron uniformados: gorro blanco, polera azul y pantalones oscuros.

PUBLICIDAD

Sonrisa de oreja a oreja

El más contento de la jornada fue el delantero Patricio Rubio, quien marcó su primera diana jugando por la Roja de Todos. Hace un año, el General del Gol realizaba la pretemporada con Barnechea, luego de conseguir el ascenso con el cuadro precordillerano a la Primera B en 2011. “Es un verdadero sueño y esto da para ilusionarse con ser citado en los próximos partidos, aunque hay que ir paso a paso”, aseguró el delantero.

Enredo de nombres

Los haitianos entregaron la planilla en forma desordenada y nadie sabía bien los nombres verdaderos de los protagonistas. Varios periodistas y reporteros, aprovechando la tecnología, buscaron de inmediato en sus teléfonos inteligentes las identidades de los profesionales. La situación complicó de sobremanera a los relatores de radio, quienes se vieron desconcertados en varios pasajes. Incluso, el locutor del estadio cometió varios errores a la hora de dar la formación.

Aplausómetro azul

El equipo nacional llegó a las 18:35 horas al Ester Roa y a la bajada del bus los más apoyados fueron Johnny Herrera y José Rojas de la Universidad de Chile. La situación fue la misma que ocurrió a mitad de semana en La Serena donde los dos créditos azules fueron vitoreados por el respetable. Más atrás, el delantero Carlos Muñoz recibió todos los aplausos. Los que pasaron sin pena ni gloria fueron Fernando Meneses, Michael Ríos y Francisco Silva.

Cara larga

El portero de la Universidad Católica, Cristopher Toselli, se vio golpeado y muy cabizbajo a la hora de enterarse que el titular sería Herrera. A la hora de trabajar, el jugador estaba mirando hacia el suelo y en varias oportunidades dio a entender su moletia por no tener la chance de atajar. Aún así, el astro demostró profesionalismo y llenó de buenas vibras al guardián chuncho, quien realizó una jornada notable frente a los caribeños.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último