PUBLICIDAD
Valentina Carvajal en el lanzamiento de las zapatillas Nike Free en el parqueBicentenario / eduardo ángel
Por Lavinia Pérez
@Lavi_
Saltó a la fama como “Martina Guzmán” en la exitosa teleserie vespertina de TVN “Pobre rico” y pronto sumó fanáticos que cayeron rendidos a sus pies por su talento y belleza. Pero esta chica de tez blanca como porcelana y ojos claros es más que una bella actriz. El envidiable cuerpo de Valentina Carvajal se debe a otra de sus pasiones: el running.
Su afición por las corridas hizo que se convirtiera en una de las embajadoras de Nike y que hoy pertenezca al grupo de runners de la marca.
“Entreno tres veces a la semana con Nike runners y cuando puedo hacerlo otro día por mi cuenta lo hago, aunque el trabajo no me deja mucho tiempo libre”, cuenta.
Pero una de las particularidades de la actriz es su horario de preferencia para correr: “Con el grupo nos juntamos a correr en las mañanas, pero siempre trato de proponer que nos juntemos en la noche porque me encanta. La verdad es que me carga el sol porque el calor lo hace más difícil, así que la noche es mi momento favorito para correr”.
PUBLICIDAD
Pese a que cree que es difícil correr por las concurridas calles de Santiago, asegura que los horarios y parques pueden solucionar el problema.
“La gran cantidad de autos que hay en Santiago hacen difícil correr porque casi te tragas los tubos de escape (ríe), pero cuando uno corre en horas menos transitadas como en la noche o bien temprano en la mañana, no es tan difícil. Además, están los parques. A mí me gusta mucho el Bicentenario. Es rico, el paisaje es lindo, ves a la gente súper motivada, contenta corriendo o paseando a sus mascotas… es una forma de escapar del estrés de la gente en la calle”, dice.
Es un hecho que el running ha experimentado un verdadero boom durante los últimos años en Chile y ya no es extraño ver gente correr por las calles de la ciudad. Moda o no, Carvajal está feliz con la motivación de la gente, algo que a ella misma la “contagió” e hizo un llamado para que más gente se sume.
“Me parece perfecto este boom del running, me encanta porque en verdad es contagioso, de hecho a mí me pasó. Ha contagiado de a poco a la gente y lo encuentro muy positivo porque es súper bueno para todo. Tanto por razones estéticas como físicas y sicológicas… me encanta, es súper buena idea”, señala.
“Les diría a todos que se sumen. La primera etapa es un esfuerzo, pero después pasa a ser algo que uno disfruta y cuando terminas de correr ya no te sientes morir y pasa a ser una sensación rica”, cierra.