0 of 19
Cristián Salas Farías
PUBLICIDAD
“Mi mamá me incentivó a hacer deportes desde chica. Encuentro que es súper saludable llevar una vida deportiva y sana”.
Son las palabras de Connie Mengotti, la argentina ex chica “Yingo” que vino a Chile para quedarse y que trajo consigo una estricta rutina deportiva para seguir cultivando su escultural cuerpo y, según ella, así sentirse bien física y mentalmente.
El día de Connie parte bien temprano. Lo primero que hace es dirigirse al gimnasio, donde trabaja bíceps, tríceps, abdominal, piernas, glúteo, isquiotibial, cuádriceps y pantorrilla.
“También me preocupo de hacer cardio, me encanta correr al aire libre”, agrega la embajadora de gimnasios Smart Fit.
El objetivo de tanto ejercicio es bien claro. “Uno haciendo ejercicio se siente mucho mejor con uno mismo. Te relaja y libera el estrés de la locura del día a día, de la pega, del correr de un lado para el otro y de los típicos tacos de Santiago. Haciendo ejecicios uno libera endorfina. Esto es como una terapia. Te sientes mejor con uno mismo”, explica la maniquí argentina que en las próximas semanas será protagonista de “Ha llegado carta”, el nuevo estelar de CHV.
La vida ultradeportiva que lleva, eso sí, le priva de algunos manjares. Su dieta es estricta. “Cuando uno entrena mucho, lo ideal es alimentarse bien, ojalá comer cada dos o tres horas. Las mujeres nos cuidamos un poquito más, entonces trato de comer carbohidratos sólo en la mañana y después mucha proteína durante el día. ¿Qué cosas no como? Frituras es muy raro que coma. Trato de comer mucha verdura, ensaladas, pollo o pescado, no mucha carne roja, y mariscos. También como mucha fruta durante la mañana, pero sólo hasta el mediodía porque después no hace muy bien, ya que tiene mucha azúcar. Paltas y legumbres no como. ¿Alcohol? Muy poco, sólo para acontecimientos especiales”, cuenta la trasandina.
PUBLICIDAD
En Chile cada vez hay más gente haciendo deportes como Connie y eso a ella la pone feliz.
“Esta buenísimo que la sociedad se concientice con este tema, sobre todo cuando incentivan a los más chicos. Me parece hermoso cuando veo en los maratones a papás corriendo con sus hijos o incluso algunos que lo hacen con los coches de sus bebés”, confiesa.
Por eso, su invitación es clara. “Ojalá que la gente que aún no se ha metido en esto lo haga. Cuando empiecen verán que estarán mejor de salud física y mental”, concluye la modelo argentina.