0 of 11
Gonzalo Pérez Amar
@perezamar
PUBLICIDAD
La ascensión de Héctor Tapia a técnico oficial fue el inicio del camino de Colo Colo a la ansiada estrella “30”. Luego de una serie de negociaciones y requerimientos, el joven técnico firmó su contrato con el club de sus amores y fue presentado el 9 de diciembre de 2013. Con su ratificación, las cosas comenzaron a cambiar en Macul.
El estratega no quería ser otra decepción en el Estadio Monumental y fue claro en sus peticiones. Julio Barroso, Jaime Valdés y Esteban Paredes tenían que ser los fichajes para conseguir la ansiada estrella “30”.
Días después de su ratificación, el 27 de diciembre, Colo Colo confirmaba la llegada del defensor de O’Higgins y así comenzaba la construcción de la columna vertebral de Héctor Tapia. El 2013 aún no terminaba y el equipo para el Clausura ya comenzaba a tomar forma.
Pero las mejores noticias llegaron con el inicio del nuevo año. Un día después de comenzado el 2014, Jaime Valdés era presentado como refuerzo y la base que quería el nuevo técnico estaba cada vez más cerca de completarse. Sin embargo, aún le faltaba el delantero y ahí el nombre era uno: Esteban Paredes.
El esperado fichaje se concretó el 13 de diciembre. El referente de los albos se vistió nuevamente con la camiseta de Colo Colo y en su espalda lucía el dorsal 30. “Elegí la 30 porque este año sí o sí vamos a levantar la 30, de eso estoy seguro”, dijo un convencido Paredes.
Estos cuatro momentos marcaron el inicio del camino hacia la ansiada “30”. Momentos que hicieron disfrutar a los hinchas antes de que se inicie el Clausura y que se repitieron en el campeonato. Momentos que quedarán en la historia de los hinchas que esperaron cinco años para celebrar nuevamente un campeonato.
PUBLICIDAD
Los momentos que marcaron el camino hacia la 30
Héctor Tapia es confirmado como DT
Luego de llegar como interino tras el despido de Gustavo Benítez, el joven técnico convenció a los dirigentes y fue confirmado el 9 de diciembre por 18 meses. Como técnico oficial, el técnico prometió pelear el campeonato y conseguir la ansiada 30. No defraudó y cumplió su palabra.
Presentación de Julio Barroso
El 2014 aún no comenzaba y Colo Colo ya recibía buenas noticias. El 27 de diciembre de 2013, Julio Barroso era presentado como el primer refuerzo de los albos y así comenzaba la nueva era de Héctor Tapia Urdile. El ex OHiggins llegaba al Estadio Monumental para transformarse en el patrón de la defensa y cumplió con creces.
Llegada de Jaime Valdés y Esteban Paredes
Si la llegada de Julio Barroso ya había puesto contentos a los hinchas de Colo Colo, enero siguió con buenas noticias. El día despues del comienzo de 2014, Jaime Valdés era presentado como refuerzo y la columna vertebral de los albos seguía articulándose. Pero aún faltaba algo: un delantero. El 13 de enero fue presentado Esteban Paredes como la gran contratación para conseguir el Clausura y en su espalda lucía el dorsal 30, la misma estrella que quería bajar para Colo Colo.
Primer gol de Paredes y primera goleada de Colo Colo en el Clausura
El delantero no pudo anotar en su debut ante Deportes Antofagasta, pero le bastó un partido más para demostrar su poder goleador. Y precisamente el primer tanto de Esteban Paredes coincidió con el primer gran triunfo de los albos. Goleada por 5 a 2 ante Deportes Iquique en el Tierra de Campeones y en la cuarta, Colo Colo mostraba sus credenciales para ser campeón y escalaba al liderato.
Enojo de Emiliano Vecchio y triunfo ante Unión Española
Los hispanos eran la primera prueba de fuego de Colo Colo y ahí iba a quedar claro para que estaban los albos. Y el equipo de Héctor Tapia no decepcionó. Victoria por 4 a 1 en el Estadio Santa Laura y los albos se consolidaban en la punta del Clausura, sacándole tres puntos de ventaja a Universidad Católica.
Sin embargo, el gran triunfo se vio empañado por la reacción de Emiliano Vecchio tras ser reemplazado. En el minuto 66, el creador de Colo Colo salía reemplazado por Claudio Baeza y no quedó contento. Patada a la banca, bebida energética al piso e insultos a Héctor Tapia. Por eso, tras el encuentro, los jugadores salieron a reprobar la actitud del argentino.
El buen humor se tomó el Monumental
Luego del enojo de Emiliano Vecchio y las críticas de sus compañeros, las bromas llegaron a Macul. En medio de la conferencia de prensa de Gonzalo Fierro, el volante llegó con vendajes y aseguró que habían arreglado el problema en la interna del camarín. Colo Colo está pasando por un buen momento y se notaba en el ambiente.
Las lesiones complicaron a Héctor Tapia
El 23 de febrero Colo Colo enfrentaba a Palestino y tenía una gran baja: Emiliano Vecchio. Jaime Valdés tomó el puesto de creador y Baeza ingresó en la contención. Los albos supieron sacar el partido adelante y ganaron por 2 a 1. Sin embargo, en la próxima fecha, ante Cobresal, el panorama fue aún más complicado tras la lesión de Jaime Valdés. Paredes tuvo que bajar a la creación y los albos tampoco decayeron. Fue victoria por 3 a 2 en el Monumental y el camino a la 30 se seguía pavimentando.
Los problemas dirigenciales no afectaron en la cancha
El 26 de febrero TVN dio a conocer un supuesto vínculo entre los dirigentes de Blanco y Negro y la antigua coordinación de la Garra Blanca. Tras la denuncia, Colo Colo arriesgaba perder diez puntos. Sin embargo, los problemas no afectaron en la cancha y vencieron, en el mismo partido que no contaron con Valdés y Vecchios, a Cobresal.
Volvió todo a la normalidad
Valdés y Vecchio se recuperaron para el partido del 9 de marzo ante Unión La Calera y Colo Colo sintió el retorno. Una gran goleada por 5 a 1 en Coquimbo y los albos eran más punteros que nunca.La 30 estaba cada vez más cerca de Macul.
Colo Colo pierde el invicto
Los albos llegaban a la décimotercera fecha sin conocer de derrotas, pero en frente aparecía Universidad de Concepción. Colo Colo no le ganaba a los del campanil desde el 5 de diciembre de 2010 y el campeonato de Clausura no fue la excepción. Derrota por 2 a 1 y se perdía el invicto. Sin embargo, el conjunto de Tapia se repuso y venció a la U en la décimo cuarta fecha.
Expulsión de Esteban Paredes
Faltaba una fecha para el Superclásico, pero primero Colo Colo tenía que enfrentar a su bestia negra, Universidad de Concepción. Los albos sufrían en el Monumental y perdían el invicto tras caer por 2 a 1. Por si fuera poco, Esteban Paredes se iba expulsado en los últimos minutos y recibiría dos fechas de castigo, quedando fuera del partido ante la U. La ausencia del delantero y referente mermó al plantel, pero la tarea salió adelante. Victoria ante los azules por 1 a 0 y celebración del título en el Monumental tras vencer a Santiago Wanderers por 1-0.