El Gráfico Chile

Lasarte: "Si es verdad lo de la U, no deja de ser un halago a mi trabajo"

El ex entrenador de la UC conversó con El Gráfico sobre el supuesto interés de parte de la U por contar con sus servicios. El DT habló también de su relación con Bonini.

 

PUBLICIDAD

Archivo

Rafael Verdugo

@rafaverdugo

“Es un buen técnico, pero preferimos no negociar con la prensa el tema del entrenador”, indicó ayer Carlos Heller sobre Martín Lasarte tras abandonar el CDA.

El ex DT de Universidad Católica, uno que tuvo que dejar la precordillera tras perder tres finales (con Unión Española y O’Higgins por el torneo local y con la U por Copa Chile), aparece en el horizonte de los azules como una viable opción a la banca.

¿Qué tal le ha sentado este tiempo de receso después de dirigir Católica?
He hecho todo lo que más o menos había decidido realizar. Descansar, mirar fútbol desde otra óptica, recopilar un poco la información que va dejando en el camino, la que acumula uno y los colegas, más de una charla he tenido. Tuve un viaje corto a modo de vacaciones, también en Santiago, de hecho fui a ver Católica contra Everton, en el fin de semana que se jugó el clásico entre la U y Colo Colo. Fue por temas personales, ya que mi señora está haciendo una maestría y la fui a acompañar.

PUBLICIDAD

Me imagino que con ganas de volver a tomar algún desafío…
En líneas generales, la idea siempre fue esa, veremos, pero las cosas que se piensan hay que ver si después se concretan. En principio la idea es esa.

Ha circulado la noticia de pueda hacer dupla técnica con Luis Bonini, ex preparador físico deMarcelo Bielsa en la Selección, ¿es así?
Yo hice una muy buena relación con el profe durante el año y medio que estuve en Chile, muy buena. No te voy a decir que somos amigos, pero sí nos llevamos muy bien. A tal punto, que quedó la idea de que si en algún momento existía la posibilidad deportiva de que nos pudiéramos juntar, la podíamos llevar adelante, no más que eso.Cuando estuve la última vez allá, con mi señora almorzamos con él y su pareja, también con Ogalde y la suya. Tenemos un grado de conocimiento importante, pero no quedamos en nada en particular, porque no mantenemos ningún proyecto en particular.

¿Sigue atento al fútbol chileno?, parece que le acomoda mucho la vida acá en Santiago…
Sí. El periodo que estuve allá, mi señora aprovechó para estudiar y necesita estar presente cada cierto tiempo, no tiene que ser todos los días, pero cada cierto tiempo. Lógicamente donde uno ha trabajado se produce eso, no se por qué, supongo que es el grado de conocimiento que uno adquiere y no busca perderlo. Me pasó con España, los lunes, martes veo toda la Liga, veo el fútbol chileno, recorro los resultados, quienes hicieron los goles, a quién expulsaron, en fin lo lógico después de estar trabajando en un país.

¿Qué le pareció el título de Colo Colo y el nuevo fracaso de Católica?
Parece que es un merecido campeón, ya que si dos fechas antes  consiguió el campeonato, quiere decir que hay una diferencia con los que van por detrás, es lógico que haya sido, hizo una muy buena campaña.

Jonathan Botinelli dijo hace poco con respecto a Católica, que era meritorio ser segundo siempre, porque hablaba de una constancia, ¿que opinión le merece sus dichos?
No puedo hacer referencia a algo que piensa o dice otra persona. Yo no sé en qué contexto lo dijo y cuál fue la pregunta. Lo que sí digo, es que no entiendo bien qué lugar se le da a los otros equipos. Si hay unos que no son ni primeros ni segundos, ni terceros y cuartos en otros casos, entonces qué lugar se les da a esos equipos. Pasa que genera mucho morbo, yo lo sé, se produce un clima que ya está instalado y es así y hay que cargar con él. Esconderte me parece tonto, hay que aceptarlo, pero el que juega para ganar,  es como los que juegan las finales, sólo cuentas los que están, la cuenta uno que gana y otro que pierde, la otra cantidad de clubes la mira por televisión y disfruta del que la pierde. El que fracasa es ese, pero el tercero, cuarto, quinto y sexto parece que no fracasa. Es raro el fútbol.  Es como en el Mundial, que prefieres o vale más ser segundo o salir octavo.

La UC cambió de presidente  ayer por la mañana ¿Cree que este cambio le hace bien?
Sería muy presuntuoso de mi parte, yo no conozco tan en profundidad la vida política del club, el nivel dirigencial, no te podría decir. Es otra persona, con nuevas ideas y vitalidad, supongo, pero no te puedo decir si será mejor o peor.

Su nombre suena como opción en la U, ¿tiene asidero esto para usted?
Me sorprendió. Hace un rato me llamó un amigo, porque le habían mandado un twit, o algo por las redes sociales, las cuales no manejo mucho, que decía eso. No tengo nada para decirte, ni que es verdad o no. Está claro que una vez que termina un periodo a veces se producen esos cambios. He leído que la U está detrás de colegas muy prestigiosos. No te puedo decir más que aportar.

¿Descartaría la opción?
No sé si esto es verdad, me parece petulante de mi parte hablar de algo que no sé. Si fuera verdad, es bueno porque habla de que tu trabajo es reconocido por un equipo rival, para la U, Colo Colo y Católica mirar las veredas de enfrente no es fácil. Lo que no es no es, nunca se sabe, lo que puede ser también puede ser, hoy no te puedo decir más nada que eso. Si mañana me llama alguien por ahí te puedo contestar. Si eso que se comenta es verdad, no deja de ser un halago, un reconocimiento para el trabajo.

¿La identificación con los colores pudiese ser una traba a futuro?
Yo no sé, es como si por haber trabajado en la Real Sociedad no pudiese dirigir al Atletic de Bilbao, o yo jugué en Deportivo La Coruña y no pudiese ser técnico del Celta de Vigo. De repente en Uruguay es más complicado, porque es el país donde vivo yo y mi familia, haber jugado y dirigido en Nacional, más allá de haber tenido la oportunidad, es un poco complicado pensar en estar en Peñarol. Uno es entrenador, lo que viene por delante lo escucho, lo valoro y después decido.

¿Qué le parece la materia prima que tiene en el plantel la U?
Desde afuera es muy difícil opinar, no me parece que esté bien que haga opiniones sobre un grupo de jugadores que en su esencia mayoritaria no conozco. Sí ubico a algunos, incluso varios están a nivel de Selección. Hay muchos que han sido campeones no solamente a nivel nacional, sino que internacional, marcaron una etapa muy importante del fútbol en general no solamente en Chile. Eso lo han hecho ellos, no lo he dicho yo ni nadie, es la realidad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último