El Gráfico Chile

El golpe más duro de Falcioni, perder tres finales de la Libertadores

Como figura y referente de América de Cali, el ex arquero argentino cayó en las definiciones de 1985, 1986 y 1987. En 2004 lo recordó en entrevista con El Gráfico.

 

PUBLICIDAD

Falcioni vuela en la final de desempate de la Libertadores 87 jugada en el Nacional de Santiago.

La carrera de Julio César Falcioni como jugador es rica en récords y logros. El argentino brilló en Vélez Sársfield antes de fichar por América de Cali, donde estuvo ocho temporadas, revolucionó el puesto de arquero y se transformó en ídolo del club ganando cinco títulos.

Falcioni destacaba como un arquero atajador, pero también por su personalidad y carácter. Fue de los primeros arqueros en patear penales en Colombia y se transformó en referente de un equipo controlado por uno de los carteles más importantes del narcotráfico colombiano.

Como técnico ha logrado grandes campañas y disfrutado de triunfos importantes, pero hay una marca como jugador que le costó mucho dejar atrás.

El América de Cali de los ochenta fue un equipo poderoso que animó muy buenas temporadas a nivel nacional e internacional. El equipo accedió a tres finales consecutivas de la Copa Libertadores en los años 1985, 1986 y 1987. Las tres fueron derrota para los caleños.

En 1985 cayeron ante el Argentinos Juniors de Claudio Borghi. Triunfo 1-0 de los argentinos como local. Victoria 1-0 de América en casa. Empate 2-2 en Asunción que derivó en definición a penales. 5-4 a favor de los Bichos Colorados.

PUBLICIDAD

En 1986 el rival fue un poderoso River Plate encabezado por Oscar Ruggeri, Norberto Alonso, Nery Pumpido y Américo Rubén Gallego, entre otras figuras dirigidas por Héctor Veira. River ganó 2-1 la ida en Cali y repitió triunfo 1-0 en Buenos Aires para alzar su primera Libertadores.

En 1987 la definición fue con Peñarol. América ganó 2-0 en Cali y perdió 2-1 en Montevideo. El desempate se jugó en el Estadio Nacional de Santiago. Al América le alcanzaba un empate para ganar el título. Ganaron los Carboneros 1-0.

Hace ya diez años, en agosto de 2004, Falcioni concedió una entrevista a la revista El Gráfico en Argentina. Es un diálogo imperdible para conocer la carrera del Falcioni jugador, entender su visión del fútbol como técnico y, sobre todo, su posición frente a distintos aspectos de la vida.

En uno de los pasjes de la conversación con el periodista Diego Borinsky, Falcioni repasa aquellas tres finales de la Libertadores perdidas con el América:

-¿Existe el gallinismo en el fútbol? No.
-¿Sabés adónde va la pregunta? Por el América. Fuimos tres veces subcampeón de la Libertadores en forma consecutiva, no se dio. Diez años más tarde, con otros jugadores, volvió a perderla. Y varios de esos jugadores, después, se cansaron de ganar la Copa con Boca. Son dosis de suerte.
-¿Cuál fue la que más sufriste de todas? La tercera, con Peñarol, en el 87. La de Argentinos fue muy pareja y River nos ganó bien. Con Peñarol sacamos buena diferencia en Cali (2-0), en Montevideo ganábamos 1-0 hasta faltando diez minutos pero nos dieron vuelta. Y el desempate fue 0-0, hubo 30 de alargue y nos metieron el gol en la última jugada. Si empatábamos, éramos los campeones por la diferencia de gol. Increíble.
-¿Cómo te recuperás tras un golpe así? Me costó mucho, no tenía ganas de nada, era mi tercera final. Yo regalaba todo por conseguir un título así, como regalaba todo por ir a un Mundial.
-¿Te molesta verte tan seguido en TV tratando de parar el tiro de Funes sin lograrlo en la Copa 86? Sos el gil de la película. La mayoría de mis fotos son de espaldas, qué voy a hacer.
-¿En la final del 86 sentiste que River no podía perder de ninguna manera en el Monumental? Puede ser, pero nosotros tendríamos que haber ganado el partido de Cali y no lo hicimos.

Años después, ya como técnico, los caminos de Falcioni y la Copa Libertadores volvieron a encontrarse. Fue en la final de 2012 a la que accedió con Boca Juniors y Juan Román Riquelme como símbolo -en la semifinal eliminó a la Universidad de Chile de Jorge Sampaoli-. El rival fue Corinthians: empate 1-1 en la ida jugada en La Bombonera y triunfo de los paulistas por 2-0 en el estadio Pacaembú. Para más remate: Riquelme renunció después de la derrota.

Más allá de la anécdota, copiamos el link de la entrevista 100×100 de El Gráfico con Julio César Falcioni. Una oportunidad para conocerlo mejor.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último