El Gráfico Chile

Las definiciones a penales más largas y recordadas del fútbol

Liverpool y Middlesbrough protagonizaron una dramática tanda de penales y terminaron imponiéndose los Reds por 14-13, luego de 30 penales pateados.

El Gráfico Chile

PUBLICIDAD

Liverpool y Middlesbrough protagonizaron un verdadero partidazo en la Capital One Cup. Luego de empatar a un tanto en tiempo regular, tuvieron que irse a alargue y ahí Suso parecía darle el triunfo a los Reds con un gol en el minuto 109. Sin embargo, Kolo Touré cometió una tonta infracción en el área en el 120 y Bamford transformó el penal en gol.

El empate a dos tantos obligó a definir todo desde los 12 pasos y ahí pareció jugarse otro partido. Mario Balotelli comenzó pateando para los locales y no falló, mientras que Bamford falló para el Boro.

Los jugadores siguieron pasando sin fallar y Liverpool parecía llevarse la tanda desde los 12 pasos. Sin embargo, Sterling falló el último tiro de los Reds y Vossen convirtió para Middlesbrough, obligando a la muerte súbita.

Ahí fue cuando comenzó el nuevo partido de la Capital One Cup y luego de quince disparos cada uno, con cuatro jugadores repitiendo la ejecución, Adomah falló para los visitantes y Liverpool avanzó a la siguiente ronda con un marcador 14-13 tras 30 penales.

 

Otras “eternas” tandas de penales

PUBLICIDAD

Argentinos Juniors 2 (20) vs Racing club 2 (19)-1988

En junio de 1988 la AFA propuso un nuevo sistema de puntuación para el campeonato argentino, que consistía en los habituales tres puntos para la victoria en tiempo regular, un punto para el empate y la novedad de entregarle una unidad al equipo que ganara la tanda a penales en caso de igualdad en tiempo regular.

Fue así como Argentinos Juniors y Racing tuvieron que disputar una definición desde los 12 pasos tras igualar a dos tantos en tiempo. Lo que nadie esperaba era que la tanda se transformó en un verdadero partido.

En poco más de 45 minutos se ejectuaron 44 penales y el Bicho se terminó imponiendo por 20 a 19. En la serie inicial de cinco tiros desde los 12 pasos sólo erraron Wálter Fernández para la Academia y Óscar Dertycia para Argentinos Juniors, por lo que hubo que ir a la muerte súbita.

Ahí todos los jugadores patearon por segunda vez y todo siguió igualado. Luego vino el tercer turno y Walter Fernández no falló para Racing, pero González tampoco lo hizo en los de la Paternal. Cuando parecía que la tanda no iba a terminar nunca, “Panza” Videla pateó su tiro y Goyén atajó, dejando todo en los pies de Gáspari y finalmente Argentinos se impuso por 20 a 19.

 

Olympiakos 4(15)-(14) AEK – Copa de Grecia 2008-2009

Es considerado uno de los partidos más emocionantes de la historia del fútbol griego. Olympiakos definía la final de la Copa de Grecia ante AEK y protagonizaron un espectacular 3-3 en tiempo regular, obligando al alargue, donde tampoco se sacaron ventajas y convirtieron un gol cada uno.

Luego de llegar al penal diecisiete, Pelletier falló para AEK y Nikopolidis marcó para Olympiakos, decretando el 15-14 definitivo y terminando con la ronda que duró 34 penales.

 

KK Palace 2 (17) – (16) 2 Civics – Final de la Copa de Namibia 2005

La final de la Copa de Namibia de 2005 seguramente no será recordada por muchos hinchas, pero el libro de los Récrod Guiness se encargará de hacerlo. Claro, porque luego de que KK Palace y Civics igualaran a dos tantos en tiempo regular, obligaron la definición a penales y ahí ejectuaron 48 disparos, haciendo que cada jugador remate 3 tiros. 

Costa de Marfil 1(12)-(11) 1 Camerún – Copa Africana de Naciones 2006

Veinticuatro lanzamientos tuvieron que ejecutar marfileños y camerunenses para definir al semifinalista de la CAF del 2006. Cuando ya habían lanzado todos los jugadores, se repitieron las figuras de cada equipo.

Samuel Eto’o comenzó la segunda tanda de penales y falló para Camerún. Didier Drogba tenía la obligación para darle la clasificación a los elefantes y no falló. Luego, Costa de Marfil avanzaría a la final y perdería ante Egipto.

 

Newell’s Old Boys 0 (10) – (9) 0 Boca Juniors – Cuartos de final de Copa Libertadores 2013

Es una de las tandas de penales más recordadas del último tiempo. En los cuartos de final de la Copa Libertadores 2013, los equipos argentinos tuvieron que definir todo desde los doce pasos tras igualar sin goles en el tiempo regular.

Cuando nadie pensaba que Juan Román Riquelme iba a fallar el primer penal para Boca Juniors, el ídolo erró. Scocco, Vergini y Rodríguez no tuvieron problemas para marcar en Newell’s y parecía que eran los claros semifinalistas, pero Cáceres y Urruti fallaron de manera consecutiva y Caruzzo les hizo el favor de errar y obligar todo a la muerte súbita.

Ahí siguieron la tanda hasta que llegaron el penal 13 para cada uno. Martínez, que era el tercero en repetirse, falló para los Xeneizes y Maxi Rodríguez se encumbró como el líder de los Leprosos al darle la clasificación a semifinales. Ahí perderían con Atlético Mineiro, que sería el campeón de la Copa Libertadores.

 

México 1(11)-(10) 1 Brasil – Cuartos de final del Mundial Sub 17 2013

Brasil llegaba como el gran favorito a quedarse con el título del Mundial Sub 17 de Emiratos Árabes en 2013. Los brasileños se lucieron en la primera fase y en cuartos de final se toparon con México, en lo que parecía un fácil duelo. 

Sin embargo, los aztecas comenzaron ganando y los brasileños tuvieron que remar para igualar el partido y obligar la tanda de penales. En la definición, que incluyó un penal a lo Panenka y un jugador acalambrado, se impusó México por 11-10 tras el fallo de Mosquito y 24 cobros.

 

GRAF/GP

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último