0 of 7
El Gráfico Chile
PUBLICIDAD
Estaba indicado como un partido amistoso el duelo que protagonizaron Chile y Perú el pasado viernes en Valparaíso. Sin embargo, en el compromiso se vio poco de amistad y sobre todo tras el fuerte codazo que recibió Gary Medel por parte de Rinaldo Cruzado.
El golpe significó que al defensa chileno se le cayera un diente y le quedara colgando otro. Sin embargo, y luego de una rápida operación realizada al seleccionado chileno, dentro de la Roja se manifestó que el volante de Inter de Milán estará presente en el encuentro amistoso de este martes ante Bolivia. El Pitbull eso sí, jugará con una protección en su rostro.
Máscara que no deberia incomodarle, en base a las experiencias de otros futbolistas que compitieron a primer nivel internacional, usando una protección de cara, lentes u otros artefactos para no sufrir una nueva contusión y jugar con tranquilidad. Aquí algunos casos:
1.- Peter Čech: Símbolo en la materia. El portero checo de Chelsea es uno de los caso más emblemáticos de las protecciones para seguir jugando fútbol. Esto tras sufrir una fractura en el cráneo luego del choque con Stephen Hunt en un duelo de su equipo frente al Reading por la Premier League en octubre de 2006. Su lesión abrió el debate sobre la necesidad de protección que requieren los porteros o jugadores de campo en la era moderna. El cuidavallas de República Checa manifestó en entrevistas posteriores que no recordaba nada de su lesión.
2.- Edgar Davids: Los famosos lentes. El retirado futbolista holandés no sólo maravilló al mundo con su talento, sino que también sus lentes protectores que usaba en el terreno de juego también fueron muy populares en los hinchas tras su paso por Barcelona. La razón por las que usafa estas gafas se debe a que el futbolista tuvo un desprendimiento de retina, y por prescripción médica, tuvo que ocuparlas durante su carrera como profesional. Sus gafas eran tan famosas como él.
3.- Roberto Cereceda: Ocupó máscara dos veces. El ex lateral izquierdo de la Roja se fracturó la nariz dos veces jugando en el torneo chileno. La primera vez fue en las semifinales del Apertura de 2012 jugando por la U y frente a Colo Colo, cuando recibió un manotazo que le rompió el tabique. En la segunda ocasión, Cereceda se fracturó nuevamente la nariz tras un choque con Osvaldo González en un partido amistoso contra Audax Italiano.
PUBLICIDAD
4.- Osvaldo González: Más Rocky que nunca. En un duelo contra Cobreloa, el zaguero de la U quedó todo ensangrentado tras un choque contra un contrario y le significó una fractura nasal que lo obligó a comenzar a usar una particular máscara que se hizo popular en redes sociales. Y es que Rocky usó una protección que tenía dibujado un chuncho con los colores blanco, rojo y azul que caracterizan a la Universidad de Chile.
5.- Carlos Muñoz. También usó máscara en la Roja. Rumbo a la Copa América 2011, el entonces delantero de Santiago Wanderers se fracturó la nariz en una práctica de la selección, lo que peligró sus opciones de jugar con el conjunto que llevo a Argentina el ex técnico de Chile, Claudio Borghi. Finalmente Muñoz fue al torneo continental, usó la 19 y también la protección que deberá ocupar Medel en el duelo frente a Bolivia.
GRAF/DE