0 of 15
Cristián Salas Farías
PUBLICIDAD
Fue deportista desde bien chica. De hecho en el colegio competía en atletismo y salto alto, es por eso que no extraña que María Paz Jorquiera, “Maly” para sus amigos, la simpática actriz de buen presente en “El Club de la Comedia” y protagonista frecuente de la popular serie “Infieles” de Chilevisión, sea una adicta al CrossFit.
Es que “Maly” desde marzo que está inmersa en este mundo y los resultados la tienen feliz. “Conocí a Ricardo Tagle, que es como el gurú del CrossFit en Chile, y me enamoré de esta disciplina, porque siento que tiene un nivel de exigencia que es justo lo que ando buscando: no es morirse, pero tampoco es muy piola. Además, todos los días la rutina es diferente”, explica la actriz.
Para quien no lo conoce, ¿qué diferencias destacas del CrossFit con ir a un gimnasio común y corriente?
-CrossFit es como una cosa más militar. Hay profesores que están pendientes de ti todo el rato, no estás sola. Están corrigiendo tu postura para que los ejercicios realmente funcionen. Lo otro bueno es que todos los días es una rutina distinta. Pueden ser 40 pesas, 40 minutos de trote y así. Ningún día es igual al anterior y eso me gusta.
¿Cuáles son los ejercicios que más te gustan?
-Me gusta correr porque tengo harto aguante y también me gusta hacer hartos ejercicios de pierna y de “poto”, que hay que trabajarlo mucho. Lo bueno es que en CrossFit todos los ejercicios son un complemento constante de cada ejercicio. Así se ven resultados más rápidos.
¿Te limitas con la alimentación?
-Depende de la época. Si estoy full deporte, me doy hartos permisos. Gracias a Dios tengo un metabolismo bueno, que responde rápido. El azúcar lo dejé para siempre, pero, por ejemplo, soy muy buena para el pan con mantequilla. Eso no lo dejo. ¿Alcohol? No tomo destilados, pero sí me gusta harto el vino y eso tampoco lo dejo porque es un relajo para la vida cotidiana, pero sí evito las grasas. Cuando exagero en alimentación mi cuerpo se resiente y me enfermo.
¿Qué te parece que cada vez haya más gente practicando deporte y con un estilo de vida sana?
-Me parece súper positivo, porque hoy en día con tanta cosa negativa de la que se habla, esto abre una luz de esperanza que demuestra que hay harta gente en otra, que no está ni ahí con las drogas ni ese tipo de cosas. El deporte es un canalizador de vibras positivas y de dispersión. El mundo está tan estresante que uno entiende que la gente se vuelva loca, pero yo cuando hago deporte como que se me aliviana el alma”.
(GRAF/LP)