0 of 11
El Gráfico Chile
PUBLICIDAD
A fines de 2011 y tras una brillante temporada, el delantero chileno Eduardo Vargas fue comprado por el Napoli de Italia US$ 14.300.000, por lo que el ariete abandonaba la Universidad de Chile para buscar suerte en el fútbol de Europa. Pero aquella millonaria transacción no sólo involucraba a la U.
Como suele ocurrir en estos casos, hay diversas entidades involucradas por los conocidos derechos de formación, en los que también gozan de una parte clubes del amateurismo. Y en el caso de Vargas, el Internacional de Renca debía recibir US$ 200 mil, pero sólo recibió la mitad.
¿Qué paso? La otra parte llegó a las arcas de Unión Española, club que ha sido acusado por el elenco amateur renquino, lo que se hizo público a través de un reportaje publicado por CNN Chile.
El asunto se trata de lo siguiente. El conjunto de colonia recibió dineros que le pertenecían por derecho a Internacional ¿por qué? Porque en el pasaporte deportivo -documento oficial ante la FIFA- aparece que entre el 28 de marzo de 2005 y el 16 de junio de 2006 el actual delantero del QPR de Inglaterra estuvo en condición de “aficionado” en Santa Laura.
Sin embargo, el propio jugador aludido, a través de una declaración jurada, dejó en claro que nunca ha estado ligado a Unión Española, en ningún tipo de condición.
De ahó viene la acusación de Internacional que busca recuperar la parte que no le ha llegado por el traspaso de su ex jugador al Viejo Continente. Al respecto, el abogado del conjunto amateur, Sebastián Fernández, declaró que “me parece grave ya que Unión Española sabe que no tiene ningún derecho de formación de Vargas, sabe que no contribuyó en su educación y que el jugador nunca jugó por ellos, ni como amateur ni profesional”.
PUBLICIDAD
En tanto, desde la ANFP el secretario Óscar Fuentes comentó que “Internacional de Renca hizo un requerimiento ante nuestra corporación para los efectos de solicitar unos derechos de solidaridad de Eduardo Vargas. Nosotros la recibimos y pusimos en contacto a Unión para que haga sus observaciones”.
En la misma nota se establece que se hicieron los contactos para obtener una versión de los hechos por parte de Unión Española, sin embargo se aclara que desde Plaza Chacabuco no quisieron hacer declaraciones sobre el confuso asunto.
GRAF/PS