0 of 7
Por Diego Espinoza Chacoff – El Gráfico Chile
PUBLICIDAD
@diego_espinoza
Nicolás Jarry (192º) y Christian Garín (229º) serán los singlistas chilenos que enfrentarán a los peruanos Duilio Beretta (422º) y Juan Pablo Varillas (660º) en la serie de Copa Davis por la Zona Americana II de este 6, 7 y 8 de marzo en el Club Palestino.
Y es que tanto Nicolás Massú como Marcelo Ríos se decidieron por ambas promesas para jugar este viernes los primeros puntos de la serie, en base a lo hecho por el grupo chileno en las últimas cinco jornadas de entrenamiento.
Con ese escenario, Jarry (de 19 años) y Garín (de 18) se convertirán en la dupla de tenistas más jóvenes del mundo que animarán los partidos de singles de la Davis en esta pasada, teniendo en cuenta el Grupo Mundial y los Grupos I y II de las diferentes zonas del certamen de tenis más importante del mundo.
Corta edad que completan Gonzalo Lama (21 años) y Hans Podlipnik (27 años) quienes serán los encargados del dobles el día sábado. Sumado ellos dos, la selección de la Davis completa un promedio de edad de tan sólo 21.25 años. Una de las más jóvenes del torneo.
Massú y Gamonal confían en la juventud
PUBLICIDAD
Por muchos años el equipo chileno de Copa Davis vivió una constante renovación que combinaban experiencia y juventud dentro de la escuadra nacional. Pocas veces en los exitosos años del tenis chileno se contó con tantos exponentes jóvenes para defender a Chile como es en el elenco que dirige Massú.
Pese a ese noviciado, el capitán de la selección chilena confía en que sus dirigidos puedan explotar en la serie frente a Perú y se conviertan en el futuro del deporte blanco nacional.
“Ahora hay un momento de transición que esta en todos lados y ha pasado en los mejores del mundo y con federaciones que ponen millones de dólares para el tenis. Somos el segundo país que tiene más potencial despues de Australia”, señaló Massú en el segundo día de entrenamiento de su equipo.
“Esto es un trabajo a largo plazo. Estos chicos tienen que ir paso a paso, porque esto se va disfrutar el doble cuando volvamos al grupo mundial. El día de mañana vamos a estar jugando con potencias mundiales y vamos a estar apoyando porque estos chicos entienden lo que es representar a Chile”, añadió ese día el Vampiro.
Otro que también tuvo palabras para la juventud y transición que representan Jarry y Garín para el tenis chileno fue el ex tenista Hermes Gamonal. El Meme diferenció la etapa que están viviendo hoy ambos deportistas, en contraste con lo que vivió Fernando González y Massú, además de entregarles toda su confianza a futuro.
“Tanto Garín como Jarry están viviendo una etapa que Fernando y Nicolás no vivieron. Pero van bien encaminados. Son cabros que en una semana les cambia la vida. Están haciendo el trabajo que tienen que hacer, tienen buenos entrenadores y los medios para hacer las cosas bien. Es cosa de tiempo para que ellos exploten”, apuntó Meme a El Gráfico Chile.
Australia, Croacia, Corea del Sur y Hungría lideran en jóvenes promesas de la Davis Chile uno de los equipos más novicios de la Copa con un promedio de sólo 21.25 años. Pese a eso el elenco con mayor proyección a futuro no es el nacional y en es ítem lideran potencias mundiales como Australia, Croacia, Corea del Sur y Hungría, quienes poseen a tenistas muy jóvenes y con un excelente ranking pese a su corta edad.
Bernard Tomic (38º) es unas de las máximas figuras jóvenes del circuito ATP. El australiano de 22 años es el singlista número 1 de su país para enfrentar a República Checa y también cuenta con Thanasi Kokkinakis (133º) de 18 años. Ambos tenistas son considerados como los con mejor proyección de cara a la Davis.
Hyeon Chung (121º) lidera el ascenso del tenis surcoreano. Con sólo 18 años, el asiático lidera el equipo de Corea del Sur frente a Tailandia junto a Ji Sung Nam (487º) de 21 años. Su equipo es uno de los más noveles del mundo con un promedio de 21.5 años.
Hungría en tanto cuenta con Marton Fucsovics (165)º de 23 años como insigne en un equipo son edad similar y que tiene a Peter Nagy (22 años), Gabor Borsos (23 años) y Levente Godry (22 años), como uno de los equipos más jóvenes de la Davis pero sin mucha proyección. (22.5 años es su edad promedio)
Una de las selecciones con mayor proyección en la Davis es la de Croacia. Con 22.75 años como promedio, los balcánicos están en una renovación de su equipo con el liderato de Borna Coric (61º). El niño mimado del tenis como ha sido catalogado tiene sólo 18 años y lo segunda Mate Delic (158º) con sólo 21.
Las otras promesas del tenis para la Davis:
- Elias Ymer (189º) Suecia, 18 años
- Adam Pavlasek (247º) República Checa. 18 años
- Frederico Ferreira Silva (272º) Portugal. 19 años
- Andrey Rublev (328º) Rusia. 17 años
- Kamil Majchrzak (351º) Polonia, 19 años
GRAF/DE