0 of 6
Por Juan Ignacio Gardella, enviado espaecial a Toronto
PUBLICIDAD
La participación chilena en los Parapanamericanos de Toronto 2015 no podía empezar de mejor forma. El sábado, la menor de la delegación, Valentina Muñoz, clasificaba a los Paralímpicos de Río de Janeiro que se realizarán el próximo año en los 100 metros espalda, categoría S8.
“Es impresionante, aún no lo puedo creer. Es algo muy grande, que nunca me lo esperé, menos aquí”, expresa días después la nadadora, de apenas 14 años, que irá al evento brasileño en busca de experiencia: “Mis expectativas son simples: superarme a mí misma, no competir con las demás”.
A su corta edad, sabe que le restan varias citas de los cinco anillos. “Me quedan mil Juegos por delante. En el 2020 hay otros en Tokio y ahí voy a estar lista para la competencia”, avisa.
El bautizo de los tenistas
Con apenas 14 primaveras, la Vale no pasa desapercibida dentro de la delegación nacional que está en Canadá. Es sólo una niña y eso llama la atención, por lo que ya la bautizaron.
“Los tenistas Robinson Méndez y Francisco Cayulef me dicen la Niña Maravilla cada vez que me ven”, cuenta Muñoz, que estudia en el Weston Academy de Quilicura, donde la apoyan ciento por ciento en su carrera deportiva.
PUBLICIDAD
“Es muy bueno el colegio. Gracias a ellos estoy acá. Me han dado todas las facilidades para entrenar”, agradece la nadadora a su escuela, desde donde siguen atentamente sus pasos.
“Están contentos. Me escriben todos los días. Se mantienen informados. En la página siempre están publicándome, me twittean. En mi curso están todos pendientes de mí. Lo agradezco mucho, es un gran apoyo”, cierra la mayor promesa de la natación paralímpica criolla.
GRAF/GP