El Gráfico Chile

Caos en la Conmebol: se redujo sanción a La Bombonera y renunció alto funcionario

Se confirmó la amnistía que pidió Boca Juniors provocando la indignación de los dirigentes e hinchas rivales y la renuncia de Adrián Leiza, vicepresidente del Tribunal de Disciplina.

El Gráfico Chile

PUBLICIDAD

Todos los ojos estaban sobre la Confederación Sudamericana de Fútbol este martes que debía tomar una decisión ejemplificadora por los graves incidentes que ocurrieron en el clásico entre Boca Juniors y River Plate por la Copa Libertadores de América 2015.

La sanción original del organismo indicó una pena de cuatro partidos por torneos internacionales en el estadio La Bombonera a puertas cerradas y que el público del equipo argentino no podría asistir a los próximos cuatro encuentros de visitante en la Copa Libertadores, además de 200 mil dólares de multa.

Sin embargo, la Amnistía llegó y trajo cola. Boca sólo tendrá un partido a puertas cerradas como local y uno sin llevar a sus hinchas como visitas.

Ante tal sanción, el primer afectado fue el vicepresidente del Tribunal de Penalidades de la Conmebol, el uruguayo Adrián Leiza, que renunció a su cargo y calificó la decisión como «ilegítima», además de decir que  «se viola el estatuto de la Conmebol de forma aberrante».

Este es el comunicado oficial del organismo continental:

«La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, decidió la reducción de las sanciones impuestas a jugadores y de las medidas a clubes, referentes al uso de sus estadios y a la prohibición de compras de entradas de aficionados.

PUBLICIDAD

Las medidas de gracia fueron tomadas por única y exclusiva vez y con el parecer positivo de la Comisión de Asuntos Legales y el respaldo mayoritario de los miembros del Comité Ejecutivo de la Conmebol, en ocasión del Centenario de la Confederación Sudamericana de Fútbol y se aplicarán de manera automática y sin más trámites.

Las suspensiones de jugadores y entrenadores quedan reducidas a la mitad de la sanción impuesta.

Las sanciones a clubes por clausura de sus estadios y las referidas al acceso de sus hinchadas fueron disminuidas en dos terceras partes de la sanción impuesta.
La resolución no beneficia a quienes fueron suspendidos por casos de dopaje, agresiones físicas a árbitros o por racismo y discriminación o aquellos jugadores sancionados con sus selecciones nacionales. Así como tampoco a las multas económicas, sean principales o accesorias, las que tendrán que cumplirse en su totalidad.

La decisión es válida a partir de la fecha, con lo que son beneficiados los participantes de la Copa Bridgestone Libertadores, que se inicia esta noche».

GRAF/JR

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último