0 of 9
Por Javier Rios R.
PUBLICIDAD
El fenómeno que significó Johan Cruyff para el mundo del fútbol trasciende más allá de su muerte por un cáncer de pulmón y en Chile, Elías Figueroa recordó un legado «que cambió el mundo del fútbol».
El ídolo de Holanda y el Barcelona falleció a los 68 años, y el referente futbolístico de la Roja tiene un grato recuerdo de su capacidad futbolística: «Fue el motor, totalmente fundamental en el sistema que creó ese equipo de la Naranja Mecánica, que fue una revolución. El tenía características únicas y se las entregó a ese equipo, sin él ese equipo no hubiera funcionado», señala tajante a El Gráfico Chile.
Elías Figueroa convivió en la misma época con el que es sindicado como el mejor jugador europeo de la historia, ambos jugaron el Mundial de 1974 y llegaron como estrellas al fútbol de Estados Unidos, donde Cruyff era «el representante del fútbol», según Figueroa.
Pero el recuerdo más memorable de Don Elías fue en una gira con el equipo de estrellas de la FIFA cuando el zaguero y el atacante compartieron cancha y la capitanía del equipo: «Nos conocimos en Amsterdam cuando fui invitado para una serie de partidos con la selección de la FIFA, ahí éramos los capitanes del equipo y me di cuenta de su calidad de cerca. Era un jugador fenomenal. Yo era el mejor de América en ese tiempo, pero Cruyff era la estrella«, rememora el ex jugador de Santiago Wanderers y Palestino.
El referente del fútbol nacional se toma un segundo para lamentar el fatal descenlace del jugador que cambió el destino de este deporte: «Fue un gran jugador, para el mundo del fútbol es una gran pérdida. El cáncer de púlmon es una enfermedad terrible, pero nos quedamos con el recuerdo de una persona íntegra»
Figueroa va más allá y recuerda como era el referente del Barcelona más allá del fútbol: «Fuera de la cancha fue intachable, un tipo muy bueno, más allá de valoraciones políticas que nunca hicimos porque él no era era de expresarlas», finalizó.
GRAF/JR