El Gráfico Chile

La historia de la joven heredera del Haras más prolífico de la hípica chilena

Alejandra Sánchez es la heredera del Haras que crió a “Furia Cruzada”. En esta entrevista cuenta los planes a futuro del Dadinco y como es “vivir en las patas de los caballos”.

Javier Rios R.

PUBLICIDAD

El panorama de fin de semana no se transa para Alejandra Sánchez Unzurrunzaga. Sus amigas saben que para la estudiante de derecho, tras una jornada de estudio, viene el momento de relajo y tiene que ser en sus lugares predilectos: el Hipódromo Chile y el Club Hípico de Santiago.

El momento en que disfruta las carreras o cerca de Chillán, donde se encuentra el Haras Dadinco, vive sus momentos más alegres la heredera de una verdadera dinastía hípica chilena que en estos tiempos encabeza la propietaria Victoria Unzurrunzaga.

El criadero fue formado en los años ’60 por Juan Unzurrunzaga, en la cercanías de Chillán y en estos tiempos está a cargo de su hija quien se transformó en la heredera, tuvo cinco hijos y la más apasionada, Alejandra Sánchez, le cuenta a Publimetro como es ser parte de una familia hípica: «Nacimos en las patas de los caballos, siempre fue nuestra pasión familiar, todos los veranos nos arrancábamos para allá. Es nuestra pasión y para mí la crianza es lo más lindo que existe, no cambiaría por nada el legado de mi abuelo».

Alejandra se refiere con cariño a uno de los personajes más importantes por su apoyo al desarrollo de la hípica y cuenta como siguen su legado: «Tenemos un cariño impresionante por nuestros caballos, somos muy de regalonearlos y siempre seguimos a los caballos que son vendidos», relata, además de contar el papel de cada hermano en el Haras: «Nos metemos mucho en la crianza de los caballos. Mi hermano mayor trae potrillos de Estados Unidos, mi otros hermanos ayudan en la venta, yo estoy muy metida y me preocupo de poner los nombres», comenta haciendo una pausa en sus estudios.

La herencia en la hípica es fundamental. La pasión pasa de generación en generación y esta joven de 27 años cuenta orgullosa la importancia que su madre tiene para el turf nacional: «Especialmente en la hípica es muy difícil ser mujer.  Mi mamá ha sido súper valiente en asumir su papel, sin haber trabajado en el campo, aprendiendo de mi tata y su experiencia. Es la mujer que más sabe en Chile de caballos y es un orgullo. Ha sido muy paciente, toma las mejores decisiones para decidir que potrillos, criar que tratamiento médico hacer, está metida en todo».

Los triunfos de Furia Cruzada y las regalonas de «la Ale»

PUBLICIDAD

El «Dadinco», tercero en la estadísticas de Haras chilenos, con sus característicos colores blanco con una franja celeste (Por el fanatismo familiar por la Universidad Católica), se ha caracterizado por sus buenos ejemplares en la hípica chilena, que por estos tiempos consagra en la prestigiosa hípica inglesa a una de sus mejores representantes: «Furia Cruzada».

La representante chilena en Europa fue segunda en el Duke of Cambridge Stakes (G.2) y a la distancia, Alejandra, nos cuenta como ha sido su evolución para estar peleando el cetro a las mejores del mundo: «La yegua ni siquiera nosotros sabemos lo que puede lograr, es la representante más noble que ha dado la hípica chilena.  Llegó a Argentina, fue yegua del año, le gano a las campeonas de América. Su preparador nos dice que es realmente buena, que está entre las cinco mejores de Europa», comenta.

Sus próximos compromisos son desafiantes en la elite tufística mundial. «Furia Cruzada» correrá el sábado un compromiso preparatorio para el Grupo 1 con que todos sueñan el 30 de julio: «Es por un millón de libras. Tenemos confianza porque es a la mano del Chile y su distancia que le acomoda en pista blanda, nos va a sorprender a todos y se va a consolidar como una de las mejores de Europa».

Sin embargo para la Ale, como le dicen en su familia, sus regalonas son otras, «Bum Bum Chiquibum» y «Fashion Girl»: «El primero es un caballo muy noble que salió segundo en el ensayo (2010) y le ganó a «Papelón». A nuestros caballos les tratamos de poner nombres entretenidos, que sean bien reggetoneros, por ejemplo. Mi regalona es «Fashion Girl» que ganó el Gran Premio Criadores 2014 por 9 cuerpos, una yegua que viene de toda la línea del criadero, fue muy lindo que ganara. A ella le dedico el 50% de mi tiempo. También nos gusta ponerle nombres de fútbol: «Furia Cruzada» le pusimos así porque somos fanáticos de la Católica».

El panorama para el Haras Dadinco es dulce y ya cuentan con nuevos prospectos en los herederos del potro «Aragorn»: Ídolo Máximo e Intergalactic, caballos bien aspectados para buscar la gloria en la generación. Alejandra quiere mantener el legado de su abuelo y sabe que estará junto a toda su familia para volver a gritar por uno de sus caballos, la pasión de su vida.

GRAF/JR

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último