El Gráfico Chile

No aguantó más: Así se gestó la sorpresiva renuncia de Sierra a Colo Colo

La relación desgastada con el plantel y las diferencias con la dirigencia de Blanco y Negro derivaron en la salida del entrenador.

Por Pedro Marín Roldán

PUBLICIDAD

La renuncia de José Luis Sierra a la banca de Colo Colo fue un verdadero golpe a la cúpula de Blanco y Negro, ya que no estaba en los planes que el Coto tomara tan drástica decisión. Una jornada llena de hechos que llevaron a esta sorpresiva determinación.

El ex entrenador llegó a las 09:30 horas al estadio Monumental, habló con Esteban Paredes a quien le informó que iba a dimitir a su cargo.

Pasadas las 10:00 horas, el aún DT se reunió con el gerente Alejandro Paul y a 35 minutos después se retiró de Macul sin emitir declaraciones, pese a que en el club le ofrecieron realizar una conferencia de prensa para anunciar su salida.

Sin embargo, ¿Qué motivos gatillaron la sorprendente renuncia de Sierra? El entrenador tenía contrato por un año más, pero decidió anticipar el fin de su vínculo por varios motivos en los que destacan la desgastada relación con el plantel y las diferencias con ByN.

Nula relación con el plantel

Desde que asumió en la banca de Colo Colo, Sierra marcó diferencia en comparación a su antecesor Héctor Tapia. El Coto era de muy pocas palabras y no tenía una buena relación con los jugadores.

PUBLICIDAD

El quiebre con el plantel quedó marcado a fuego con la salida de Humberto Suazo. El despido del sanantonino no fue bien visto por los jugadores y tras esto el adiestrador dejó de hablar con ellos.

Es más, el único que se enteró de la determinación que tomó Sierra fue Paredes, uno de los pocos jugadores que conversaba con el ex DT.

Las duras críticas de Barroso y Valdés

Tras la derrota ante Palestino en el estadio Monumental por 3-1 por el torneo Clausura, que prácticamente selló el adiós a la opción del bicampeonato, el defensa Julio Barroso y el volante Jaime Valdés lanzaron duras críticas al trabajo de Sierra. Ambos jugadores dejaron en evidencia que con existía comunicación con el entrenador y que los trabajos en la semana dejaban mucho que desear.

Los dichos de dos de los referentes del plantel fue un duro golpe para el ex entrenador quien sintió que perdió el respaldo del plantel.

Las diferencias con la dirigencia de Blanco y Negro

Es sabido que el ex Unión Española no era del gusto de la directiva de la concesionaria. El único que lo respaldaba era el presidente Aníbal Mosa. El resto de los directores no le perdonaron al entrenador perder el torneo de Clausura y quedar eliminado en la fase grupal de la Copa Libertadores.

Pese a no tener el respaldo de los dirigentes, Sierra aceptó seguir dirigiendo a los albos, pero el martes explotó por una filtración de información.

El retraso en la llegada de los refuerzos

Colo Colo estuvo un mes de vacaciones y durante este período no llegaron refuerzos. Dicha situación molestó al Coto quien solicitó a la dirigencia que apuraran el trámite, pese a que Mosa había anunciado nuevas caras antes del inicio de la pretemporada, hecho que no ocurrió.

Recién a la segunda segunda de volver a los trabajos llegaron dos: Ramón Fernández y Valber Huerta. Después fue el turno de Michael Ríos y Octavio Rivero que firmó este miércoles, pero no alcanzó a estar bajo las órdenes del DT.

Ramón Fernández: Pensó que estaba nacionalizado

La llegada de Ramón Fernández fue visada por el Coto, ya que el equipo necesitaba un 10 y el ex O’Higgins era de su gusto ¿El problema? Desde la dirigencia le indicaron que el jugador estaba por finalizar el proceso para obtener la nacionalización.

Sin embargo, este trámite tendrá para largo, lo que molestó a Sierra quien quedó complicado con los cupos de extranjeros al contar con siete foráneos en el plantel, cuando la ANFP sólo permite cinco y dos juveniles.

La llegada de Michael Ríos

Tal como fue sorpresiva su renuncia, también lo fue la llegada de Michael Ríos a Colo Colo. La decisión la tomó Mosa y cuando había sellado su llegada le informó a Sierra que el volante era nuevo integrante del plantel.

Ríos no estaba en los planes del Coto, sin embargo se vio obligado a aceptar su llegada. Este «arranque» del regente por contar con un jugador que no lo había solicitado, comenzó a molestar aún más al DT.

La salida de Martín Tonso, jugador que lo tenía en sus planes

Sin embargo, lo que colmó la paciencia de Sierra fue la salida del argentino Martín Tonso. Fue el propio entrenador quien le notificó al jugador que no iba a poder contar con él, pese a que el DT lo quería en el plantel.

Dicha decisión se la comunicó al jugador, sin embargo, se filtró a la prensa y esto enfadó al Coto, quien sintió que ya no contaba con el respaldo de nadie y por lo mismo, el miércoles presentó su renuncia a primera hora, la cual fue aceptada por ByN. Un culebrón lleno de dificultades que terminó con el adiós del ex mediocampista a la banca alba.

GRAF/PMR

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último