Se acabó el sueño de Deportes Iquique en la Copa Libertadores. Pese a que dependían de ellos para clasificar a octavos de final del torneo y tenían que ganar a Guaraní en Paraguay, el equipo de Jaime Vera no pudo superar a los locales y el empate sin goles en el Estadio Defensores del Chaco los dejó fuera del torneo, dejándole como premio de consuelo la clasificación a la Copa Sudamericana.
PUBLICIDAD
Con la eliminación concretada, es momento de analizar los números que obtuvo el cuadro chileno en su participación en la Libertadores: diez puntos en seis partidos jugados, 12 goles a favor y 9 en contra. Estas dos últimos estadísticas golpean más aún al plantel de Iquique, ya que quedaron fuera de la próxima ronda pese a ser uno de los clubes más goleadores.
El torneo para Deportes Iquique comenzó el 7 de marzo y lo hicieron con el pie izquierdo, cayendo por la cuenta mínima ante Guaraní en una derrota que les costaría cara. Tras eso vino otra derrota, esta vez frente a Gremio por 3-2. Sin embargo, en las fechas posteriores recuperaron el ritmo y vencieron, por ejemplo, por 4-1 a Zamora. El 25 de abril, en tanto, tuvieron una verdadera guerra de goles ante el cuadro venezolano y ganaron en último minuto por 4-3. En la penúltima fecha el cuadro chileno empató 2-2 frente a los brasileños, y cerró su participación en la fase de grupos con la igualdad sin goles ante los paraguayos.
Un buen registro que no les permitió avanzar a octavos de final, pero que les permite despedirse con la frente en alto, ya que, por ejemplo, 11 de los equipos clasificados a la siguiente ronda de la Copa Libertadores convirtieron menos goles que los chilenos. Nacional consiguió pasajes a la siguiente ronda sólo marcando cinco tantos y consiguiendo ocho puntos, mientras que Botafogo, en el Grupo 1, aseguró su paso a la fase de los dieciséis mejores anotando 6 goles y consiguiendo los mismos diez puntos que Iquique, al igual que Barcelona, el otro equipo que avanzó en la primera zona.
Y por si esta estadística no bastara, hubo tres equipos (The Strongest, Jorge Wilstermann y Nacional) que pasaron consiguiendo menos puntos que los Dragones Celestes.
A continuación mira en detalle los goles a favor y los puntos de los clasificados a octavos de final de la Copa Libertadores.
Grupo 1
PUBLICIDAD
- Botafogo: 10 puntos-6 goles a favor
- Barcelona: 10 puntos-8 goles a favor
- Estudiantes: 9 puntos-7 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 2
- Santos: 12 puntos-11 goles a favor
- The Strongest: 9 puntos-9 goles a favor
- Independiente de Santa Fe: 8 puntos-8 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 3
- River Plate: 13 puntos-14 goles a favor
- Emelec: 10 puntos-8 goles a favor
- Independiente Medellín: 9 puntos-8 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 4
- San Lorenzo: 10 puntos-8 goles a favor
- Atlético Paranaense: 10 puntos-9 goles a favor
- Flamengo: 9 puntos-11 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 5
- Palmeiras: 13 puntos-13 goles a favor
- Jorge Wilstermann: 9 puntos-12 goles a favor
- Atlético Tucumán: 7 puntos-8 goles a favor (clasificado a Sudamericana)
Grupo 6
- Atlético Mineiro: 13 puntos-17 goles a favor
- Godoy Cruz: 11 puntos-10 goles a favor
- Libertad: 6 puntos-7 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 7
- Lanús: 13 puntos-13 goles a favor
Nacional: 8 puntos-5 goles a favor
Chapecoense: 7 puntos-6 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)
Grupo 8
- Gremio: 13 puntos-11 goles a favor
- Guaraní: 11 puntos-9 goles a favor
- Deportes Iquique: 10 puntos-12 goles a favor (Clasificado a Sudamericana)