El Gráfico Chile

Lorenzo, el nuevo Rey que sigue los pasos de Vidal: “Yo siempre quiero ser el mejor”

Tras recibir el Botín de Oro en los Premios El Gráfico 2017, el volante de Universidad de Chile analiza el presente y futuro con los azules. Lolo confía en la U para campeonar otra vez en el Transición y, además, mira de reojo a la Roja.

Lorenzo Reyes se quedó con el Botín de Oro en los Premios El Gráfico 2017 y con eso coronó su buena temporada defendiendo a Universidad de Chile. El volante, que llegó a los azules por pedido de Sebastián Beccacece, no tuvo un buen 2016 tras su regreso al país, pero durante este año logró una consolidación que lo ha tenido en la mira de la Selección, por la cual aún no ha jugado oficialmente -sí cuatro amistosos-, aunque con un breve paso para reemplazar a Arturo Vidal. 

PUBLICIDAD

Para el Lolo, la clave del éxito va de la mano precisamente con la que tiene el Rey Arturo, pensando en una ideología de trabajo y más trabajo, asociada con el propósito de buscar siempre ser los mejores, según cuenta el mediocampista a El Gráfico Chile, la cual intentará mantener en práctica en la próxima edición de la Copa Libertadores.

¿Qué sientes tras ganar el premio?

Creo que fue un gran año y tuve la confianza del profe, también el apoyo de mis compañeros. Uno trabaja para mejorar día a día y si te dan estos premios bienvenidos sean.

Reyes fue el rey de reyes en el 2017 del fútbol chileno Sylvio García-El Gráfico Chile (SGF)

¿También un poco de felicidad por este reconocimiento a tu trabajo?

Si la verdad es que, no te puedo llegar a explicar lo contento que estoy, pero es uno de los mejores momentos  más felices de mi carrera y mi vida. Principalmente porque uno siempre se esfuerza día a día para ser el mejor, yo por lo menos siempre quiero ser el mejor y cuando te entregan estos premios todo parece que ha valido la pena.

Te cuento que te elegimos por ser un» héroe en silencio» ¿Tú sientes que eres el héroe de la U?

PUBLICIDAD

Sinceramente para poder llegar a ser un héroe es mucho creo yo, pero como te dije, me he sentido muy cómodo por el privilegio que significa recibir estos premios, sobre todo jugando en mi posición porque la mayoría de estos premios siempre se lo ganan los delanteros, los que hacen jugadas más lindas y los goles, por eso este premio es muy significativo para mí.

¿Este premio sirve como un golpe anímico para ahora y para el próximo año que es la Libertadores?

Sí, estos premios siempre te dan confianza a nivel individual y grupal también porque gracias a mis compañeros puedo ganar y por eso esa confianza te eleva a ir por este campeonato. que vamos a luchar hasta el final y obviamente para lo que viene.

Lo que viene es la Libertadores 2018 ¿Tú piensas jugar esa Copa con la U o emigrar?

Sinceramente hoy no pienso en la Libertadores, ni tampoco mucho a futuro. Sólo pienso en los dos partidos que tenemos que ganar como sea y ver si se da otro resultado porque este campeonato no lo hemos dado por perdido, y hasta que matemáticamente no sea así, lucharemos siempre.

«Acerté al volver a Chile»

Reyes recibe la Copa de campeón con Huachipato y de la mano de Sergio Jadue Photosport ( MARCELOHERNANDEZ/Marcelo Hernandez/Photosport)

En el año 2012, Reyes levantó la copa del campeón del Clausura tras alcanzar el título con Huachipato, siendo el capitán de su equipo. Tras su participación en la Libertadores 2013 y buenas presentaciones en el campeonato de ese año, el volante partió a Real Betis y luego al Almería, donde no tuvo tan buenos resultados.

Con este premio, con el título con la U y tu buen momento ¿Crees que fue buena decisión volver a Chile?

Es raro porque eso es de momentos. Mi primer semestre acá no anduvimos bien en lo grupal y tampoco en lo individual, y me lo replanteé mucho eso, si había tomado una buena decisión o no por volver a Chile. Sin embargo, y como se ha dado todo, siento que he acertado con volver porque he realzado mi carrera y me he sentido muy cómodo, que es lo principal que busco yo.

¿Qué crees que te faltó durante este año, la selección quizás?

Sí, eso se va a ir dando en el momento en que se tenga que dar. La verdad es que estoy muy tranquilo, lo principal para mí es salir campeón con la U y gracias a Dios se logró el campeonato, estamos luchando por el otro y creo que se ha dado todo de una forma muy linda para mí.

¿Este es el mejor año de tu carrera o cuando fuiste campeón con Huachipato como capitán?

Son sensaciones similares, este año ha sido espectacular para mí, pero no puedo ser egoísta porque con Huachipato viví lindas cosas al ser campeón, jugamos la Copa Libertadores, así que me quedo con los dos años de Huachipato campeón y capitán, con momentos muy lindos que jamás se olvidarán.

Muy joven fuiste campeón, pero ahora tienes más armas en el campo ¿Eso te lo da la experiencia?

Yo quiero mejorar todos los días un poco más, creo que nunca se termina de aprender, así que tengo que darle las gracias al cuerpo técnico (de Hoyos) porque me han hecho crecer mucho como futbolista y como persona, así que totalmente agradecido de ellos.

Un relojito

A pesar de no comenzar de buena forma su paso por los azules, y tampoco el 2017 con una caída 2-0 frente a Deportes Iquique en Cavancha, Lolo jugó todos los partidos de la U durante esta temporada, promediando 2.469 totales durante este año, con una regularidad casi perfecta con los laicos.

Reyes ha tenido uno de sus mejores años, jugando por la U Photosport (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

¿Qué le dices a Guillermo que llegó y sacó campeón a la U?

Para mí es de los mejores técnicos que he tenido, tampoco es que haya tenido muchos, pero está entre los tres mejores y por su forma de ser. Él alegra mucho al camarín, llama mucho a quererlo por cómo es y estoy totalmente agradecido de él para siempre.

Has jugado casi todos los minutos de este año en la U ¿Cuál es el secreto y la clave para esta regularidad?

Me parece que todo se basa en los entrenamientos, al menos mi pensamiento es ‘cómo entrenas, juegas’ y yo trato de dar siempre lo mejor en cada entrenamiento para así reflejarlo el fin de semana, sobre todo lo fundamental es la confianza que me han dado mis compañeros y cuerpo técnico.

También has sido reconocido por los hinchas de la U ¿Qué les dices a ellos que te tienen en un altar?

Eso es un punto aparte para mí. Uno siempre entrena, trabaja y juega para hacer feliz a otra gente, y eso es el mejor reconocimiento que uno puede tener. Estos premios son maravillosos para mí, pero sobre todo ver el cariño de la gente es lo más importante, porque me dan confianza para superarme día a día.

De la U también ganó Hoyos, Pinilla, Beausejour, Herrera y tú ¿Sientes que fueron el mejor equipo del año?

Creo que Universidad de Chile venía de algunos semestres muy malos, incluso peleando para meterse en la zona de descenso y creo que este año han superado todo lo que pensaban de nosotros. Ha sido un año muy bonito, lastimosamente no pudimos lograr la Copa Chile, pero hasta ese momento éramos campeones del primer semestre, peleando la Copa, el campeonato también, así que dentro de todo creo que somos el mejor equipo del año.

¿Ahora cómo se lucha por el torneo, tras la caída con Audax?

Nosotros no nos vamos a dar por vencido nunca, vamos a jugar con todo estos últimos partidos y a ver si se da un resultado positivo en los partidos de los otros equipos, pero si no es así, terminar el campeonato de la mejor forma y ganar como sea.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último