El Gráfico Chile

La U está totalmente perdida en los fichajes y deja dudas para la Libertadores 2018

Azul Azul no ha podido concretar el plan deportivo que tenía planeado para reforzarse, debido a la negativa de muchos jugadores que tenían en carpeta.

Universidad de Chile ha vivido uno de los períodos de fichajes más complicados de los últimos años. Ante la necesidad de contar con nuevas incorporaciones en el ataque, y también en el mediocampo, la dirigencia de Azul Azul elaboró un plan para conseguir jugadores talentosos, tanto jóvenes como experimentados; pero que no signifiquen un gasto muy grande.

PUBLICIDAD

Un proyecto económico austero que se debe a las pérdidas que se arrastran desde 2016, y que ascendían a los cerca de 4.503 millones de pesos, según la memoria anual entregada por la concesionaria en abril de 2017. A pesar de que en la U apuntan que han reducido ese saldo negativo, también les pesa el gasto de seis millones de dólares que hicieron con Sebastián Beccacece en contrataciones, y que les afecta directamente en el plan de refuerzos 2018. 

Hasta el momento, la U ha preguntado precio o realizado una oferta formal por varios jugadores que están en carpeta para reforzar el mediocampo ofensivo y la delantera, pero todos lados han recibido respuestas negativas. Si primero fue el caso de Yeferson Soteldo, el último que cerró las puertas fue el paraguayo de Olimpia, William Mendieta.

Mendieta no llegará a la U /AFP (NORBERTO DUARTE/AFP)

Mientras que por la joven figura venezolana la U ofreció 1.5 millones de dólares por el 50% de su carta, por el ariete guaraní ofertaron USD 2.5 millones por el mismo porcentaje. En ambas oportunidades la respuesta fue negativa y dejó poco margen para seguir negociando. «Olimpia dijo que es intransferible, pero yo creo que mínimo se pueden sacar $4 millones de dólares. Mendieta y (Néstor) Camacho son los jugadores top que tiene Olimpia y son los que más ganan», apuntó el representante de Mendieta, Regis Marques, a El Gráfico Chile.

La U no ve más allá del horizonte

Con el término del torneo de Transición 2017, Sebastián Ubilla jugó sus últimos 12 partidos en un campeonato por la U, luego de que finalizara su contrato y la concesionaria decidiera no renovarle el vínculo. Sumado a eso, el técnico Guillermo Hoyos tuvo que lamentar las lesiones de Leandro Benegas y Nicolás Guerra, quienes no pudieron jugar partidos decisivos en las últimas fechas, y que lo dejaron con pocas opciones en el ataque.

A pesar de haber recuperado a Guerra, quien además firmó su primer contrato profesional el pasado miércoles, Benegas no podrá jugar hasta marzo para recuperarse completamente de su rotura de ligamento cruzado. Aunque el delantero mendocino fue vinculado por un posible sondeo desde Deportes Temuco, desde su entorno negaron esa información y aprovecharon de agradecer a la U por apoyarlo en su recuperación.

Mauricio Pinilla es el gran crédito de la U Photosport (RAMON MONROY/PHOTOSPORT/RAMON MONROY/PHOTOSPORT)

Sin embargo, Hoyos no podrá contar con Benegas para el inicio del torneo ni de la Copa Libertadores, y sólo tendrá a Mauricio Pinilla, Isaac Díaz y al mismo Guerra para el ataque. Ante eso, el panorama cuando los azules vuelvan de vacaciones el próximo 3 de enero será complejo, y por eso en la U trabajan con otras opciones para reforzarse como Tabaré Viudez, quien está siendo sondeado desde el CDA.

Con Felipe Saavedra y Franz Schultz asegurados para volver de sus préstamos, la U sólo tiene amarrado la llegada de la joven promesa de Antofagasta, Angelo Araos -a espera de confirmación- pero en el horizonte, hasta el momento, parece que los azules no pueden ver más allá. 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último